Número de edición 8481
Morón

En Morón, se presentó oficialmente el programa de recolección diferenciada Día Verde

El pasado 18 de noviembre del 2020 en el partido de Morón volvió a ponerse en marcha el programa de recolección diferencia Día Verde, política la cual permaneció inactiva por ocho meses a causa de la llegada de la pandemia del Covid-19 al país.

En Morón, se presentó oficialmente el programa de recolección diferenciada Día Verde
En Morón, se presentó oficialmente el programa de recolección diferenciada Día Verde

El programa, implementado por primera vez en el año 2015, está basado en un esquema de recolección de residuos reciclables, que se realiza los días miércoles donde solo se recogen residuos como papel, plástico, vidrio y metales; por lo que no se debe sacar la basura ordinaria (restos de comida, pañales descartables, yerba, o cualquier residuo húmedo).

Actualmente, la propuesta abarca diez cuadros del territorio de Morón, tras haberse reanudado en una zona de la localidad de Villa Sarmiento y luego extenderse hacia cuadrillas de El Palomar y Morón Sur, donde hasta el día de hoy se ha recolectado y recuperado más de 80 mil kilos de residuos, según cuentan desde la comuna.

Para el mes de marzo, se estima que este servicio llegará a cubrir todo el partido de Morón, cuando se termine de recorrer e informar a los vecinos de ese sector, tarea la cual la llevan a cabo alrededor de 40 promotores barriales del distrito.

En este marco, en las últimas horas el intendente Lucas Ghi compartió junto a la presidenta del CEAMSE, Mónica Cappellini y el director de Gestión Integral de Residuos Sólidos de ACUMAR, Ricardo Rollandi, la presentación oficial del Día Verde, que se realizó en el Ecopunto GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) del partido.

“Nos propusimos planificar esto de manera conjunta y hace ya varias semanas viene sucediendo. Cada semana se incorpora un circuito nuevo de la recolección de residuos en nuestra ciudad y cada circuito que se incorpora son cientos de familias que deciden dar este paso que es fundamental. Es dejar de hacer algo que históricamente se hizo, que es desechar todo junto y empezar a separar”, expresó Ghi.

Por su parte, la directora del CEAMSE destacó que “la importancia es absoluta porque nosotros estamos logrando que lleguen al parque que tiene el CEAMSE, el material con el que tiene que trabajar. La separación es importante porque les da más recursos a los trabajadores, dignifica sus tareas y me parece que es lo que vamos a empezar a mostrar en todos los municipios, que se puede hacer”.

En otro orden, según indicaron autoridades del Municipio, durante el acto, se realizó la entrega de un kit de insumos para los trabajadores de las cooperativas (quienes realizan la categorización y comercialización de los materiales reciclables), compuesto por antiparras, barbijos, overoles, guantes de goma, botines de seguridad, bolsas big bag y chaleco de visibilidad.

Fuente: QuePasaWeb.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior