Número de edición 8481
La Matanza

“Nosotros estamos construyendo una alternativa real”

“Nosotros estamos construyendo una alternativa real”.

El referente de Encuentro Republicano, David Herrera, dio detalles de la conformación del nuevo espacio que apunta a consolidarse en los comicios legislativos del 2021

A pesar de que en la actualidad en la Argentina el tema protagonista de cada día es todo aquello relacionado con la pandemia producto del coronavirus, sin embargo, también tienen lugar otros asuntos ligados a la realidad del país.

En este contexto, se instaló el debate acerca de cómo será el desarrollo de las primarias para los comicios legislativos del 2021 en base a la situación de la pandemia en el país.

De cara a las próximas elecciones, se dio una nueva alternativa, en principio en el partido de La Matanza, que implica la reconversión del espacio Recrear, que lidera el político y economista Ricardo López Murphy, en un espacio más amplio y con diversas adhesiones.

En este sentido, el referente del mencionado espacio en La Matanza, David Herrera, dialogó con el programa radial Haciendo Radio (lunes a viernes de 10:30 a 13 por la 2020 NCO Radio) en donde dio detalles sobre esta nueva alternativa y también realizó un análisis respecto a la política implementada en cuanto a la pandemia.

Consolidación de una propuesta

En relación a la reconversión del espacio Recrear, Herrera afirmó: “Sí, precisamente es eso. Encuentro Republicano es la conformación de libertarios de la provincia de Buenos Aires y Recrear”.

En línea con su planteamiento, el entrevistado quiso aclarar que “en realidad Recrear como partido quedó fusionado con el Pro en lo cual nosotros no tenemos nada que ver.

“En su momento, el que participó de Recrear se fusionó con el Pro, allá por el año 2009, y quedó ahí, entonces nosotros estamos trabajando junto con otros partidos en la provincia de Buenos Aires”, agregó y señaló el referente de la nueva alianza.

Por otra parte y vinculado a la figura de López Murphy como líder del nuevo espacio Encuentro Republicano, Herrera comentó: “El año pasado estuvo en dos oportunidades en La Matanza, el día 18 o 19 de marzo estuvo visitando en donde más de 80 personas estuvimos convocadas”.

En este sentido y relacionado a lo que ocurrió en dicha reunión con López Murphy, el funcionario precisó que “presentamos la inquietud que teníamos, la necesidad de formar un nuevo espacio dentro de la provincia de Buenos Aires como para expresarnos y no es una expresión de deseo esto sino es ir electoralmente en el 2021”.

“López Murphy se puso al partido en el hombro de nuevo y empezamos a trabajar en eso y así estamos nosotros, Encuentro Republicano, conformados dentro de una alianza entre libertarios de la provincia de Buenos Aires y Recrear”, agregó y detalló el entrevistado.

El objetivo del espacio

Por otro lado, con respecto a cuál es la idea central de Encuentro Republicano, Herrera sostuvo que “nosotros estamos construyendo una alternativa real, rescatando las cosas que se han hecho bien en todas las gestiones en estos años porque si decimos que todo fue malo estamos realmente mintiéndole a la gente”.

Asimismo, el referente del espacio en La Matanza afirmó y remarcó: “En cada gestión de Gobierno, desde el retorno de la democracia, hay cosas que se han hecho muy bien, cosas que regularmente se han hecho bien y otras que directamente fueron espantosas”.

En línea con su planteamiento, el entrevistado añadió e hizo hincapié en que “nosotros como espacio lo que planteamos es desarrollar el Estado desde el lugar que corresponda, no estamos de acuerdo con un montón de cuestiones que han habido en este tiempo”.

“Nosotros sabemos bien que hacer es una obligación cuando uno es elegido como funcionario público ya sea en el sector Ejecutivo o Legislativo y robar es un delito, robar está mal, entonces lo que nosotros venimos es a poner blanco sobre negro, lo que se hizo bien, lo que se hizo medianamente bien y lo que se hizo mal”, aseveró Herrera.

En ese sentido, el referente del nuevo espacio Encuentro Republicano, enfatizó en el hecho de que “nosotros venimos a decir, señores, no hay que defender corruptos, no hay que defender ladrones sino a la patria y la democracia argentina”.

Análisis sobre el coronavirus

Por otra parte, el entrevistado también manifestó su visión sobre la pandemia y política implementada y así planteó: “En primer lugar, creo que la medida fue acertada con respecto a acondicionar hospitales y lugares para personas que se contagiaron de Covid.

En línea con su planteamiento acerca del acondicionamiento de hospitales y otros espacios para los pacientes con Covid, Herrera reafirmó que “eso me pareció acertado. Lo apoyé,  trabajé en base a eso y  guardé la cuarentena como corresponde”.

Sin embargo, el integrante de la nueva alternativa política también sostuvo y cuestionó: “Ahora, hemos puesto la pandemia por sobre la economía y sobre las libertades o sea lo de la economía lo podemos dejar de lado, pero no sobre las libertades”.

“La Constitución Nacional a mi me avala para poder transitar en todo el país y no puede ser que un gobernador, un intendente te bloqueen las carreteras, que no puedas transitar”, criticó el entrevistado.

 Consideraciones sobre coronavirus y cuarentena

Como continuación de su planteamiento, Herrera agregó: “Si querés que me someta a una cuarentena cuando llego a tal lugar lo haré porque es la regla que requiere tal municipio, pero de ahí a que no me permitas entrar, transitar o despedirme de alguien que está en una situación delicada de salud; no sirve eso, la verdad que no suma”.

En ese sentido y vinculado a su visión respecto a la política limitar la circulación entre diversas regiones del país en el marco de pandemia, el funcionario sostuvo que “creo que el Gobierno náufrago,  en esto de la pandemia naufragó”.

Por otro lado y a modo de ejemplo, el entrevistado comentó: “Hace unos días me fui para los kilómetros un ratito a andar a caballo y pasamos por un lugar que había un campeonato de fútbol y había más de 400 personas, entonces cómo es la cosa, en qué país estoy viviendo yo en La Matanza porque parece que estoy en otro lugar”.

“En San Justo yo no me puedo ir a sentar a tomar un café con un amigo, en la vereda, con resguardo, obvio porque nadie dice que no al protocolo de resguardo, pero si en San Justo yo no podía hace 20 días o un mes por qué hay gente que lo hace clandestinamente en cualquier lado”, señaló y cuestionó Herrera.

A su vez, el referente de Encuentro Republicano hizo hincapié en el hecho de que ” y esto no es que nadie lo sabe porque todo el mundo lo sabe porque si se juntan 500 personas es porque lo saben todos, entonces acá hay un tipo de cosas que están pasando y la verdad que duele”.

“Además, esto de que va a aparecer una vacuna fabulosa que nos va a salvar es todo una gran mentira, acá hay algo muy grande que es una gran mentira”, planteó el entrevistado.

En ese sentido, Herrera comentó: “Yo tengo amigos que son peritos y me dicen ‘mirá, yo te digo la verdad, yo no me pongo la vacuna  ni con la orden de un juez, porque no es serio; hace 30 años que estamos trabajando para una vacuna contra ell sida y todavía no pudimos separar las moléculas para producirla, entonces no es serio’.

Por último y para finalizar, el referente del nuevo espacio político Encuentro Republicano sostuvo que “entonces el tema de la vacuna estará en la libertad de cada uno, algunos se van a vacunar, otros no, pero lo que sí creo es que hay que cuidarse. Eso no tengo ninguna duda”.

Fuente fotografía: Facebook Encuentro Republicano.

 Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior