
Tras visitar las instalaciones de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), acompañado por el Rector Martínez, el senador nacional Mariano Recalde señaló: “Había venido a la UNLaM, pero me di cuenta de que no la conocía.
Hoy la conocí un poco más en profundidad y quedé fascinado con lo que hay y lo que se está construyendo para el futuro”.
En ese aspecto, valoró que “Argentina volvió a tener un Gobierno que cree que la educación pública y lo público es inversión y no gasto”. “Tras la crisis de Macri y esta pandemia atroz que nos obligó a parar y ha tenido efectos económicos brutales, nos vamos a recuperar porque los argentinos tenemos esa capacidad de que, si nos caemos, nos levantamos”, reflexionó.
“Vamos a volver a tener esa Argentina que invierte en las universidades, que lanza satélites, que invierte en sus científicos”, destacó Recalde, al tiempo que valoró que “las universidades han estado a la altura de esta crisis”. “Esperamos poder salir pronto para volver a la normalidad y recorrer esta Universidad llena de pibes y pibas como antes”, planteó el legislador oficialista, quien aseguró que, a pesar del contexto, “hay mucha esperanza”.
En tanto, Martínez puso en relieve la posibilidad de “mostrar lo que se hace en la Universidad y su potencial”. “Estas voces, viniendo de personalidades de la importancia de Mariano Recalde, integrante del Congreso, nos dan aliento, nos animan a seguir poniendo el esfuerzo, seguir progresando y seguir haciendo cosas”.
En esa línea, el Rector dijo sentirse “orgulloso de la comunidad universitaria” por “el compromiso del cuerpo docente y el esfuerzo y las ganas de los y las estudiantes” para llevar adelante el ciclo lectivo. “Este proceso a nosotros nos sacudió, como a toda la sociedad argentina, pero se anotó el 1% más que cuando las clases son presenciales y el promedio de aprobación es el mismo que el año pasado”, expuso.
Y agregó: “Alguien dijo que los pobres no llegan a la universidad. No pasaron por acá, porque el 90 por ciento de quienes vienen aquí son primera generación de estudiantes universitarios en sus familias y la UNLaM tiene el promedio más alto de graduados de todo el sistema, público y privado. Y el nivel de exigencia es alto. Para aprobar y obtener el título, tenés que saber. Si no, no llegás”.
Por último, tras cuestionar la “actitud fundamentalista de quienes le echan la culpa al Gobierno de lo que está pasando”, Martínez pidió “ser pacientes” porque “esto va a pasar y todo va a estar mejor”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.