
En el día de la fecha se llevó a cabo en el recinto del HCD la segunda reunión de la mesa preparatoria para la formación de la Comisión de Género y Diversidad.
En el marco de la reforma del capítulo 5º art 18 del Reglamento Interno de este honorable cuerpo legislativo, con la finalidad de conocer e interiorizarnos sobre la composición y funcionamiento de Secretaría de Mujer, Políticas de Género y diversidad.
Dicho encuentro se concretó mediante la modalidad presencial, la presidenta concejal Liliana Pintos, la concejal Pamela Loisi, concejal Mirta Redes, concejal Marisa Guerin, concejal Luisa Monges y en la modalidad de teleconferencia las concejalas Rosa Lobo, Beatriz Yampòlsky, María del Carmen Cardo, Ana Bordón y las asesoras especialistas en la temática del los bloques del Frente de Todos y del Bloque Juntos por el Cambio. También estuvo vía Zoom la concejal Lidia Galeano.
Asimismo desde el departamento ejecutivo, la secretaria de Mujer, Políticas de Género y diversidad Lic. Liliana Hendel junto a los Directivos y Coordinadores de la cartera, siendo este el primer encuentro para trabajar y vehiculizar una agenda en común para continuar aplicando políticas públicas en materia de igualdad de género y diversidad, en el Distrito y con ello generar una vida sin violencia en nuestra comunidad matancera.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.