Número de edición 8481
Fototitulares

“El conversatorio va a estar en el marco de identificar las violencias hacia las juventudes del conurbano”

“El conversatorio va a estar en el marco de identificar las violencias hacia las juventudes del conurbano”.

De esta forma explicó el responsable de la Agrupación Peronista 26 de julio, Daniel Alderete, la creación de conversatorios que darán inicio en el mes de noviembre y tratarán temas como el primer empleo y los distintos tipos de violencias hacia los jóvenes.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, que sale de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 2020 Radio NCO (www.diario-nco.com/Radio) el entrevistado contó cómo fue recolectando distintas experiencias que tenían como hilo conductor a la violencia en sus distintos niveles y el estigma que eso conlleva para conseguir empleo siendo joven.

En el inicio de la entrevista, el responsable de la agrupación 26 de julio reveló que “estamos pensando conversatorios y charlas que puedan servir en las redes sociales, sumar voces para hablar sobre diferentes temáticas. Los temas que más están surgiendo están relacionadas con la violencia”.

En sintonía, afirmó que el coronavirus trajo un recrudecimiento de la violencia: “La pandemia fue un puntapié para ver esto que estaba oculto, que era la violencia y sus distintas expresiones en la sociedad. Sabemos que hace 75 venimos recibiendo distintos tipos de violencia siendo peronistas”.

“Las violencias van recrudeciendo con el encierro. No solo la familiar sino también la ejercida por los distintos niveles del Estado. Nos comentaban un joven que salió a comprar y que por su vestimenta la policía pensaba que era un delincuente y solo estaba de entre casa”, continuó Alderete.

Sobre otras actitudes que muestran la peor cara de la sociedad, el entrevistado detalló que “otra persona joven nos comentaba que salió a buscar su primer empleo y cuando dijo donde vivía no lo llamaron, es decir, que no importaban sus capacidades para desarrollarse como trabajador”.

“O sino nos comentaban que muchos quieren terminar sus estudios, pero ahora con la pandemia no tienen una buena conexión o un buen celular, y la educación es un derecho. Eso es una violencia del sistema que impide ejercer el derecho a la educación”, recriminó el responsable de la Agrupación 26 de julio.

Más detalles del conversatorio y su contenido

En la continuidad de la charla, Alderete remarcó las bases sobre la que se sustentarán los conversatorios: “Va a estar en el marcode poder identificar cómo son esas violencias en las juventudes del conurbano en la búsqueda de su primer empleo y en la sociedad en que se mueven”.

Asimismo, manifestó que podrá asistir todo aquel vecino que lo desee, ya que pormenorizó que “es una charla abierta a la comunidad y de la comunidad hacia nosotros, porque no estamos ajenos a lo que sucede en nuestra comunidad y lo que están viviendo y sucediendo en nuestro entorno”.

El entrevistado confirmó que el inicio de estos conversatorios se dará en el mes de noviembre. “Lo hacemos en esa época porque son momentos cruciales, y tenemos un lema como agrupación que es ´por otro 17 de octubre. Producción, techo y trabajo´”, enfatizó Alderete.

El 17 de octubre a la vuelta de la esquina

Siendo parte del peronismo y de una agrupación importante en el Distrito, el entrevistado no se olvidó de dar su análisis sobre un nuevo aniversario del Día de la Lealtad: “Para nosotros como peronistas es muy importante el 17, porque fue el momento en que se hizo una síntesis general y una forma de expresarse en el gran frente que es el peronismo”.

Conjuntamente, definió que “creemos que tenemos un territorio que está oprimido y que necesita liberarse. Lo estamos buscando hace 75 años. Nuestra expresión va a ser acompañar lo institucional, lo que está planteando el peronismo en su conjunto, pero con acciones claras y concretas en los barrios”.

“Somos seres humanos y tenemos dignidad. Dignidad es poder tener un trabajo y saber sobre nuestra identidad del crisol de pueblos que han venido a nuestro conurbano. Miremos hacia adelante y juntémonos para pensar qué podemos construir para los demás. Hay que unirnos y estar juntos”, concluyó el entrevistado.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior