Cristian Giuliani, propietario de una Pyme industrial en la ciudad, habló sobre la vuelta a fase 3 por la cantidad de contagios de coronavirusy, además, contó la situación económica en el lugar.
En diálogo con “Haciendo Radio”, una producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 20.20 NCO Radio (https://diario-nco.net/radio/), el dueño de una Pyme industrial en Bahía Blanca Cristian Giuliani confesó la vuelta a la fase 3 debido al colapso del sistema sanitario de la ciudad y contó la situación industrial y comercial.
“El sistema de salud está casi colapsado por eso se retrocedió. Hace dos semanas que Bahía Blanca volvió a fase 3 porque empezaron a haber muchos casos, alrededor de 100 por día y el intendente decidió volver a fase tres”, confirmó Giuliani.
“Hubo un problema con los comerciantes gastronómicos y de la industria textil, que hicieron un esfuerzo muy grande para comenzar con la actividad y a las semanas tenían que volver a cerrar los comercios, pero creo que la pulseada un poco la ganaron los comerciantes porque no se vieron muchos cierres. No sé si habrá habido un consenso o porque no quisieron”, expresó.
De todas formas, afirmó que a pesar del retroceso de fase en la ciudad “hay movimiento” y que la fase 3 “era antes”. “En frente a la Municipalidad hubo una especie de bocinazo y se nota que la gente está un poco más rebelde. Fueron dos o tres días de fase 3 que no duraron mucho, ahora la gente está mas rebelde y con ganas de trabajar”.
La actividad económica en la ciudad bahiense
Por otro lado, el dueño de una Pyme maderera se refirió a su actividad y a la situación laboral en medio de la pandemia, aunque su industria nunca dejó de funcionar por prestarle servicios a esenciales.
“Yo nunca dejé de trabajar. Le presto servicio a una Multinacional que presta servicios esenciales, pero con la inflación y demás se hace muy pesado seguir en blanco. Por haber trabajado siempre tampoco se recibe algún subsidio para la parte del personal, entonces se hace un poco más pesado”, admitió.
También en lo personal contó que la pandemia no fue su problema en particular, sino los aumentos que sufrió en el rubro: “De julio a hoy el aumento que hubo en mi rubro es impresionante. Todo atado al aumento del dólar oficial, del blue, más el aumento del combustible va todo de la mano. Y decí que lo que es electricidad y gas está frenado”.
“Lamentablemente es una lástima porque tuve trabajo, a mis proveedores no los paré nunca y les cumplía como corresponde, no hubo ningún caso de Covid en la empresa, pero es una lástima el tema de la inflación”, lamentó.
Por último, dio su opinión de cara al futuro en materia económica y admitió que el 2021 va a ser “muy muy bravo” y que va a “costar” activar la parte industrial. “Bahía Blanca es una ciudad muy cara y yo creo que van a tener que adecuarse a los precios a nivel país”.
Imagen: noticias.bahia.gob.ar
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.