En sendos comunicados expresaron su asombro y su descontento con la actitud tomada por el bloque oficialista del Frente de Todos de la Provincia que se negó a rendirle tributo por el aniversario del asesinato del exsecretario general de la CGT, José Ignacio Rucci.
Algunas grietas parecen comenzar a mostrarse en la coalición de Gobierno que integra el Frente de Todos, con el kirchnerismo y el peronismo tradicional como focos más grandes, y en este caso la negativa a un homenaje desencadenó revuelo al interior del oficialismo y se esperan más fuego cruzado próximamente.
En el inicio de su carta, la hija del exlíder gremial, Claudia Rucci, expresó que “el bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires se negó a realizar un homenaje a mi padre, José Ignacio Rucci, a días de cumplirse el 47 aniversario de su asesinato”.
“Como militante del Frente de Todos de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires quiero expresar mi asombro y mi rechazo a ese inexplicable renunciamiento a reivindicar a quien fuera en vida un peronista ejemplar, comprometido con Perón y con el pueblo argentino, defensor de los intereses de los trabajadores y principal impulsor de la estrategia de impulsar el retorno de Perón a la patria”, enfatizó Claudia Rucci.
En su cuenta de Twitter también vertió críticas hacia esta actitud del bloque oficialista: “No sorprende. Dentro del Frente de Todos, los peronistas están obligados a disimular su identidad. Hegemoniza el cristinismo y acompañan -dócilmente- muchos peronistas que pasaron a la clandestinidad. El cristinismo se asume como continuidad histórica de quienes lo asesinaron”.
Valoró la buena actitud del presidente Alberto Fernández
A pesar de la rencilla con sus correligionarios, ponderó la figura de Alberto Fernández como reivindicador de su padre al definir que “el pasado ocho de noviembre, en el histórico Salón Felipe Vallese de la CGT, que tantas veces lo tuvo a mi padre exponiendo su ideario en defensa del movimiento obrero y del peronismo, nuestro presidente hizo una justa reivindicación de él. En esta oportunidad -contrariamente- nuestros diputados decidieron ignorarlo”.
“El peronismo solo se vio obligado a no ser reivindicado públicamente cuando las dictaduras lo proscribieron y lo prohibieron. Los momentos que vivimos exigen lo contrario: cada vez más Peronismo”, sentenció la senadora bonaerense.
Por último, dejó un mensaje para los demás peronistas, donde expresó que “invito a los militantes, dirigentes, intendentes y gobernadores peronistas, que tantas veces han manifestado su reconocimiento a mi padre, que el próximo viernes, fecha en que se cumple un nuevo aniversario de su asesinato, vuelvan a expresar su homenaje a José Ignacio Rucci.
La CGT Matanza también pidió rectificar esta actitud
En línea con los dichos de su hija, desde la regional matancera de la CGT también alzó la voz en favor del exlíder sindical, el secretario general, Ernesto Ludueña: “Desde la regional La Matanza, queremos reivindicar la figura de José Ignacio Rucci, a poco de cumplirse 47 años de su asesinato. Hoy más que nunca, consideramos clave rememorar su figura y su pensamiento, el pensamiento del principal referente del movimiento obrero organizado”.
“Elegido por Perón para llevar, junto a José Ber Gelbard, el Pacto Social, esa alianza de sectores, de la producción y el trabajo, en pos de la reconstrucción del proyecto industrial, tan importante para el empleo de los argentinos”, rememoró la regional matancera.
En otra parte de la carta de repudio, valoraron otras actitudes de gran tesón peronista de José Ignacio Rucci: “El único que en el retorno del general, se ocupó de que no lo moje la lluvia, prestando la sombra de su paraguas a un Perón anciano, con problemas cardíacos, con tanto por recuperar, tanto por disfrutar, luego de un ostracismo obligado, gorila, y antidemocrático”.
“Queremos resaltarque, el no reconocimiento al líder obrero por parte de los diputados provinciales del Frente de Todos, es una ofensa a todos los argentinos, al peronismo, a la Confederación General del Trabajo y a todo el movimiento obrero organizado. Esperamos una pronta rectificación por parte de la cámara y un público pedido de disculpas”, concluyó el comunicado.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.