
La secretaria de Producción, Débora Giorgi, y la secretaria de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza, Liliana Hendel, se reunieron con mujeres empresarias del Distrito, con el objetivo de trabajar juntas acompañando a otras mujeres en el camino de la autonomía económica.
En el encuentro, Giorgi planteó la necesidad de generar un vínculo para ayudar a otras mujeres: “Quiero que todas y cada una de ustedes pueda aportar desde el lugar de generadoras de trabajo y de acciones de responsabilidad social empresaria. Porque sabemos que uno de los problemas tremendos a superar en la cuestión de la violencia de género es dar una nueva vida a esa mujer con autosustento, es decir, que tenga un trabajo”.
En sintonía, Liliana Hendel consideró necesario “generar espacios de capacitación donde una mujer en situación de violencia pueda reconstruir su subjetividad y pensarse a sí misma como alguien que va a poder trabajar y obtener su propio sustento”. “Agradezco la posibilidad de pensar con ustedes, que se animaron a generar, todo aquello que implique la posibilidad de la autonomía y la vida en libertad”, expresó ante las empresarias.
Antes de finalizar, ambas funcionarias coincidieron en la importancia de las decisiones históricas del intendente Fernando Espinoza de crear la Secretaría de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades, y de los Gobiernos nacional y provincial de fundar los Ministerios de la Mujer.
En la actividad participaron mujeres empresarias representantes de la Unión Industrial del Partido de La Matanza (UIPMA), Cámara de Industria y Comercio de La Matanza (CICM), la Federación Empresaria de La Matanza (FEM), que se pusieron a disposición para generar espacios que beneficien a las mujeres y diversidades en el ámbito laboral.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.