![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2020/09/el-po-apoyara-a-los-jubilados-0.jpg)
“Vamos a unificar los reclamos y armar una presentación en el recinto”
La dirigente nacional del Partido Obrero (PO) y asesora de jubilaciones de SUTEBA Nora Biaggio dialogó en “Haciendo Radio”, una producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10:30 a 13 por la 20 20 NCO Radio.
Haciendo Radio: “Hoy hubo un hecho importante y por eso hablamos con Nora. ¿Cómo estás?”.
Nora Biaggio: “Preparando la audiencia pública en el Congreso de la Nación en defensa de los derechos jubilatorios que todos los trabajadores jubilados, que sean de ANSES o sean de las cajas provinciales o especiales, están siendo todas atacadas con reformas, como está pasando en Córdoba y en Entre Ríos”.
“En el medio de la pandemia les quitaron gran parte de sus derechos, aumentando los aportes jubilatorios a los trabajadores activos, con lo cual disminuyeron los sueldos, y poniéndoles aportes jubilatorios a los ya jubilados, con lo cual achica sus jubilaciónes”.
“Va a estar expuesta también la situación de la YPF, van a hablar los de la asociación en defensa de YPF. Quiero decir que el lunes pasado fue la sesión número 16 de la comisión bicameral del Congreso donde están discutiendo la movilidad y justamente todas estas reformas que nos están aconteciendo, agraviando la situación”.
“La CGT ya está interviniendo en el marco de la propuesta del Gobierno de una nueva movilidad basada en los precios y los sueldos, pero sobre todo en la recaudación. Con un Gobierno como el de Fernández, que exime a los patrones de aportar y hace moratorias impositivas, obviamente la recaudación va a caer”.
“Por lo tanto, los sueldos de los jubilados van a ser muy muy pequeños. En las tres centrales de la CTA no hay ninguna proponiendo un cuadro de lucha. Nosotros por consiguiente, estamos en un plan de lucha”.
Las acciones que se tomarán dentro del Congreso
Haciendo Radio: “¿Qué se espera de la audiencia pública? Contanos qué es una audiencia pública para los que están descolgados del tema”.
Nora Biaggio: “Nosotros desde el Partido Obrero, desde las bancas del Frente de Izquierda, hemos encontrado a las audiencias públicas como una especie de lugar donde pueden llegar muchos conflictos obreros, barriales, de gatillo fácil, de vulneración de derechos de las mujeres”.
“Todo lo que aqueja a las masas populares y a los trabajadores tiene cabida a través de las audiencias públicas donde se abre un debate en el Senado del Congreso de determinado problema o determinado reclamo. Lo que vamos a hacer hoy es escuchar todo lo que traen los compañeros de las organizaciones de jubilados en lucha”.
“Y se van a elaborar declaraciones que luego se van a llevar al recinto, declaraciones, por ejemplo, de apoyo a los compañeros de Córdoba y Entre Ríos que están planteando la anulación de la ley que modifica la jubilación. Vamos a elaborar declaraciones para discutir en el Congreso”.
“Para que a los jubilados de Chubut se les pague la jubilación que hace tres meses que no se las están pagando. Vamos a elaborar declaraciones para que se discutan en el recinto como un contra planteo a lo que se está discutiendo en la comisión bicameral”.
Injusticias en todo el país
“Queremos darle apoyo a los jubilados del Chaco que están reclamando que les paguen el 82% a los que no les pagan, y lo mismo Misiones. Esta es la idea de la audiencia: juntar todos los problemas que hay, tanto de ANSES como del resto de las cajas, unificar los reclamos y armar una presentación en el recinto”.
“Nosotros tenemos un proyecto de defensa del 82% móvil para todos los trabajadores, otro de anulación de la suspensión de la movilidad. También tenemos otro proyecto de rentas vitalicias, o sea que la gente que quedó residualde las AFJP sea incorporada al sistema común de jubilación y no ganen miseria como están ganando ahora”.
Haciendo Radio: “¿Tienen dispuesta una manifestación o una marcha, supongo que presencial, para el 23 de septiembre, no?”.
Nora Biaggio: “Lo que discutimos es lo del 25, algo simultáneo en el país a las 12 del mediodía, pero por las circunstancias de la pandemia, obviamente tiene diferentes características en cada lugar. Hay lugares donde hay condiciones para hacer una presencia”.
“Por ejemplo en Córdoba se vienen movilizando prácticamente todas las semanas, en Santa Fe también, en Entre Ríos hicieron también marchas y en Chaco también. Depende el lugar. Chubut ya hace caravanas, por ejemplo. Entonces se van a combinar concentraciones donde se pueda, caravanas en todos los lugares, y donde no se pueda haremos manifestaciones virtuales, qué va a ser”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.