Número de edición 8481
GBA

Nueva acción solidaria, El Abrigo de “Calles solidarias” que no se detiene

Nueva acción solidaria, El Abrigo de “Calles solidarias” que no se detiene

La organización estará este domingo desde las 14 y hasta las 18 en la sala de usos múltiples del Gorki Grana, en el partido de Morón, con una nueva acción solidaria ya que por quinto año consecutivo realizará el “Tejetón”, donde crearán mantas para la gente que vive en situación de calle.

Por Luis Fernández
Luchofernandez1992@gmail.com
Twitter @LuisJFS

Con la proximidad del invierno, las bajas temperaturas traen enfermedades y afectan sobremanera a la gente que reside en la calle y no tiene la posibilidad de vivir bajo un techo en el cual resguardarse de las inclemencias del tiempo. Por esta cuestión “Calles Solidarias” no es indiferente a la realidad y propone esta actividad.

El “Tejetón” viene realizándose ininterrumpidamente desde el 2014. El último año se pudieron tejer 25 mantas que ayudaron a muchas personas sin hogar. Desde la organización estiman duplicar ese número para esta edición y alcanzar las 50 unidades.

Para ser parte de esta acción solidaria no hace falta saber tejer, puesto que habrán personas que darán ayuda y consignas básicas sobre cómo realizar esta labor. Para el que sepa tejer, podrá llevar cuadrados de lana ya tejidos para agilizar el trabajo y en su defecto habrá muchas tareas adicionales como desovillar lana o cocer con hilo y aguja los cuadrados de lana que se vayan tejiendo.

Además, para todos aquellos que participen de la movida solidaria tendrán una merienda para hacer más amena la tarde de trabajo. Por último, la ONG también pide que para todo aquel que pueda también acerque alimentos no perecederos que servirán para que sigan haciendo las cenas de los miércoles y domingos en la plaza La Roche.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior