
El intendente del partido de Morón habló acerca de la recepción de la noticia sobre la producción de la vacuna contra el coronavirus en Argentina y de la situación de la pandemia en el distrito.
En la actualidad se viven momentos de preocupación en la Argentina debido a la pandemia producto del coronavirus que, de acuerdo al último reporte difundido por el Ministerio de Salud, registró casi 280 mil contagios positivos y más de cinco mil fallecidos.
En este contexto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se reunió con los intendentes de los diversos Municipios, previo al encuentro con el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta en el que se definió la extensión de la cuarentena hasta el 30 de agosto.
En este sentido, el intendente del partido de Morón, Lucas Ghi dialogó con Radio Provincia (AM 1270) para dar detalles acerca de las cuestiones que se trataron durante la reunión con Kicillof y de la situación del Municipio en el marco de la pandemia.
El tema del momento
El intendente Ghi habló sobre el diálogo que hubo durante la reunión con el gobernador bonaerense con respecto a la noticia que se conoció sobre el hecho de que Argentina producirá la vacuna que la Universidad de Oxford desarrolló contra el virus.
“Naturalmente ese tema no podía estar ausente porque genera mucha expectativa y la firma comprometida tiene sus instalaciones en distintos distritos de aquí, del Área Metropolitana con lo cual si le dedicamos un capítulo”, precisó Ghi.
Además el entrevistado señaló que “el gobernador expresó que está en contacto con el presidente y los equipos técnicos para facilitar todo el proceso y esperamos poder contar con esa vacuna lo antes posible”.
Asimismo, en relación a la cómo se recibió socialmente el tema de la fabricación de la vacuna, el jefe comunal de Morón aseveró: “Es lo que estamos necesitando en estos momentos después de un esfuerzo tan grande que ha hecho nuestra comunidad”
“Es poder recompensar ese esfuerzo con iniciativas como esta en donde la Argentina participa de experiencias de producción de la vacuna y también es reflejo de la valoración que hay en el mundo del sistema científico argentino así que habrá que esperar, prudentes, pero con optimismo”, enfatizó Ghi.
¿Cómo sigue el aislamiento?
Por otro lado, el entrevistado dio detalles acerca de lo que se habló con respecto a la próxima etapa de la cuarentena, particularmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires y sostuvo que “lo que hubo como criterio unánime es que no estarían dadas las condiciones para reformular la fase de aislamiento”.
En este sentido, el intendente de Morón destacó: “Coincidíamos en que está bien sostener todo lo que se está desarrollando hasta aquí, pidiendo siempre la mayor observación de todos los protocolos sanitarios para actividades comerciales y productivas”.
“Sin embargo, entendemos que, en este marco de contagios crecientes y de ocupación de camas crítica, no sería prudente avanzar en una nueva fase porque no están dadas las condiciones”, enfatizó el funcionario.
Diálogo y acuerdos para enfrentar la pandemia
Ghi también habló sobre el actuar de Kicillof en los encuentros que mantiene con los intendentes y consideró: “El gobernador, con buen criterio y con una capacidad de escucha que lo destaca, lo que se lleva es esta mirada unánime del conjunto de los intendentes en donde entendemos que hay que sostener el estado actual de situación”.
“Después eso habrá que sopesarlo con la mirada del jefe de la Ciudad de Buenos Aires, con el presidente y finalmente llegar a un acuerdo como afortunadamente viene sucediendo”, remarcó el entrevistado.
Asimismo, el jefe comunal de Morón sostuvo y resaltó que “yo creo que la fortaleza de este proceso ha sido la capacidad de generar síntesis de la dirigencia política que tiene la conducción de esta etapa porque vimos lo que pasó en otros países en donde hubo desinteligencia y eso significó vidas que se perdieron”.
Coronavirus en Morón
Por último, Ghi se refirió al estado del Municipio en relación a la pandemia y señaló: “Nosotros mantenemos un ritmo de contagio importante, la tasa de duplicación hoy está en 19 días, creció un poquito ya que la última vez estábamos en 17, eso es un dato interesante”.
“La tasa de ocupación de camas de terapia intensiva está en 70 por ciento,
que, si bien es alto, eso admite dobles lecturas porque en la misma época del año pasado la ocupación era del 95 por ciento y no estábamos en pandemia”, agregó el entrevistado.
Para finalizar, el intendente de Morón destacó que “producto del fortalecimiento del sistema de respuesta de lo que tiene que ver del complejo crítico de camas hoy no solo que no se desbordó sino que todavía le queda margen, pero ese margen hay que cuidarlo para que no se agote y tengamos que padecer esas imágenes que necesitamos no sufrir”.
Fuente fotografía: provinciaradio.com.ar.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.