Número de edición 8481
La Matanza

“La Ley de Víctimas tiene que ser una herramienta para las familias”

“La Ley de Víctimas tiene que ser una herramienta para las familias”.

De esta forma se expresó Mauro Cejas, padre de Lautaro Villaverde, joven que fue asesinado en la vía pública y se mostró inquieto para que se implemente la ley que ya fue aprobada hace tres años en el Congreso.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, que sale de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 2020 Radio NCO (www.diario-nco.com/Radio) el entrevistado detalló el estado en que se encuentra el juicio a los asesinos de su hijo, la necesidad que se reglamentada la Ley de Víctimas en la Provincia y el crecimiento de Familiares Autoconvocados, organización que nuclea a las familias que sufrieron casos similares.

En el inicio de la entrevista, Cejas habló sobre el caso de su hijo, que tomó relevancia nacional: “Estamos recibiendo apoyo todo el tiempo. Estamos concentrados con toda la fuerza para los días 12 y 13 de noviembre que serán el juicio a los asesinos de Lautaro. Ojalá que estos asesinos paguen por lo que hicieron”.

Recibieron llamados de figuras públicas tales como Marcelo Tinelli, Osvaldo Principi y Valeria Lynch, que conocieron el luctuoso caso de su familia y se solidarizaron con él y le expresaron su apoyo.

“Nosotros solo quisiéramos que todo fuera una pesadilla y esto no hubiera sucedido. No tenemos ánimos de revanchismo ni nada por el estilo, solo queremos que se cumpla con la ley porque para nosotros esto fue un homicidio con premeditación y alevosía”, enfatizó el entrevistado.

Quieren que empiece a funcionar la Ley de Víctimas

Es preciso recordar que, la ley 27.372 fue sancionada el 21 de junio de 2017 y reglamentada el 13 de julio. La normativa cambió el paradigma sobre el rol de las personas que atraviesan un delito: las pone en el centro, con una perspectiva en derechos humanos.

Sobre la no reglamentación y puesta en funciones a pesar de haber pasado más de tres años, el entrevistado remarcó que “la Ley de Víctimas tiene que ser una herramienta para las familias. En la Provincia viene lenta esta cuestión y se está tratando en la legislatura bonaerense”.

“Entre muchas familias nos conectamos y nos solidarizamos con nuestros casos y tuvimos el impulso para que se impulse de una vez esta ley muy valiosa para nosotros”, añadió el entrevistado.

Además, los alcances de esta normativa contiene y abraza contra los delitos que atentan sobre la vida, los delitos de terrorismo, de asociación ilícita, violencia familiar y trata de personas entre otros delitos flagrantes contra la integridad física de las personas.

Cómo va creciendo Familiares Autoconvocados de La Matanza

Sobre el crecimiento de la organización que nuclea a las familias matanceras que han perdido algún familiar, reveló que “se suman nuevas familias y no solo de La Matanza. Se acercan hasta familias de otras provincias. En un momento éramos solos seis familias y ahora ya somos cerca 70 que hemos tenido alguna pérdida de un ser querido de manera violenta”.

“Además, trabajamos con el Observatorio del Congreso y Madres del Dolor. Estamos en contacto permanente con Vivian Perrone. Nos tenemos que juntar todos para que esta realidad empiece a cambiar porque si nosotros no nos movemos la justicia no se entera”, sumó el entrevistado.

Asimismo, se mostró disconforme con el accionar que tiene muchas veces la justicia y disparó que “en muchas ocasiones la cosa sigue igual y los que mueren somos nosotros. A los que matan son a nosotros, yendo a trabajar, en la parada de colectivos, por una moto o por un celular. Entonces tenemos que movernos para que nuestras autoridades trabajen como corresponde”.

Por último, reveló que esta organización va camino a convertirse en una ONG reglamentada y amparada bajo la ley, aunque detalló que aún faltan trámites para confirmarla oficialmente. “Una vez que sucede la desgracia nosotros contenemos a las familias, las vamos guiando y si no tienen abogados les brindamos uno. Vemos cómo ayudar siempre”, concluyó el entrevistado.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior