Número de edición 8481
Provinciales

Reforma judicial: la posición del diputado Jorge Enríquez

Reforma judicial: la posición del diputado Jorge Enríquez

El legislador del Pro, Jorge Enríquez se refirió a su posición sobre las versiones al proyecto sobre la reforma judicial que el Poder Ejecutivo dispone enviar al congreso, y que cada vez es más insistente.

En vísperas del anunciado ingreso de la reforma judicial al Parlamento, el diputado del Pro Jorge Enríquez sostuvo que “no es necesario esperar los proyectos para advertir cuál es su propósito: lograr la impunidad de la familia Kirchner y sus cómplices, y subordinar al Poder Judicial a ese clan. Sería de una enorme ingenuidad pensar que quienes gobernaban Santa Cruz dinamitando cualquier forma de control republicano van a convertirse de buenas a primeras en adalides de la independencia judicial”.

Para Enríquez, “es probable que pretendan ampliar el número de miembros de la Corte Suprema, como hizo Menem (cuando ellos eran menemistas) para tener una cómoda mayoría adicta y también dividir la Corte en salas para designar en la de competencia penal a jueces de Justicia Legítima e instrumentar su absolución para el pasado y hacia el futuro. Ello se complementaría con una posible modificación del recurso extraordinario, principal vía de acceso a la Corte, de una forma que ignoramos, pero que seguramente irá en la misma dirección”.

“Otro aspecto es la revisión de algunos traslados de jueces a otros cargos judiciales que tuvieron lugar en los últimos años al amparo de criterios establecidos por la Corte. Otra vez, el propósito es colonizar a la Justicia con jueces militantes”, insistió Enríquez.

El diputado concluyó: “Mi posición es que hay que rechazar en bloque todas esas iniciativas. Discutirlas en términos teóricos, como si viviéramos en Suecia, sería caer en la trampa. Sabemos lo que quieren”. “La sociedad viene dando muestras cabales de su repudio al retorno a prácticas que creíamos superadas. Juntos por el Cambio, que es el canal natural de expresión política de los valores de quienes ansían vivir en democracia, libertad y progreso, debe estar al frente de ese rechazo”, agregó el legislador del Pro.

Fuente: Parlamentario.

Te puede interesar: 

https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior