
Frente al pronóstico de los expertos, el Municipio tiene cifras favorables.
El partido de Ensenada, que se encuentra al sur de la Capital Federal, registra por el momento 165 contagiados por coronavirus y cinco fallecidos.
El intendente Mario Secco comentó que esto se debe a la labor que vienen realizando desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Desde la intendencia se viene realizando un trabajo puntilloso para poder detectar los casos positivos, aislar a las personas y poder parar la circulación del virus. Asimismo, hay una actividad diaria con cuadrillas sanitarias que salen por las calles de Ensenada para buscar a los contagiados.
Otra medida que se tomo fue hacer operativos en los accesos a la ciudad, en las rutas para que solamente circulen las personas que tienen el permiso que otorga el gobierno nacional.
En comunicación con el programa “No corras” Secco destacó que “el Municipio tomó una decisión muy fuerte de tener cuadrillas sanitarias barrio por barriohaciendo todos los testeos, hisopados, el plan de vacunación, con los médicos comunitarios, es toda una fortaleza muy importante que se saca a la calle y con eso logramos revertir lo que los científicos”.
Si el gobierno municipal no hubiera realizado las campañas sanitarias hoy en Ensenada habría 1800 infectados y 60 fallecidos. Al respecto, el intendente señaló que “Nosotros lo pudimos revertir y es por eso por lo que no tenemos los hospitales explotados”.
La lucha para combatir la pandemia
Gracias a la ayuda del presidente Alberto Fernández y del gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof el municipio cuatriplico la cantidad de respiradores. Además, se hicieron convenios con las clínicas privadas llegando a un total de 46 respiradores y hasta el momento la mitad sigue sin utilizarse.
“Cuando empezó la pandemia no teníamos ni medio hospital,estábamos detonados y tuvimos que poner en condiciones el hospital tradicional e hicimos dos hospitales más, Ensenada hizo el primer hospital del coronavirus del país esto es muy importante”, resaltó el intendente.

Para Secco el éxito de la poca ocupación de camas y el uso de respiradores se debe al arduo trabajo de prevención que vienen realizando hace cuatro meses en las calles para evitar que los ciudadanos tengan que ser hospitalizados.
Los casos en los barrios vulnerables
En los primeros días de junio hubo un pico de contagio en el barrio José Luis Cabezas con 65 infectados en una semana y se tomó la medida de tener aislados a los 1300 ciudadanos durante 24 días para controlar la propagación del virus.
Respecto a esta situación el gobernador municipal remarcó que “Fue muy fuerte la presencia del Estado proveyendo a todas las familias de alimentos y de todas las cuestiones que son necesarias”.
“Hubo un contagio masivo, lo planchamos con un Estado presente, no lo dejamos crecer y teníamos mucho miedo porque al lado vos tenés a 15 mil personas del lado de Berisso y del lado de Ensenada otras 14 mil, entonces si eso lo dejamos que salía del barrio chico senos iba a otros y ahí nos complicaba”, agregó.
Por otra parte, desde la intendencia están ayudando a más de 20 mil familias con medicamentos y alimentos para que no falte en ningún hogar un plato de comida.
Los nuevos positivos
En los últimos días se registraron 18 nuevos contagiados y el intendente aseguró que “Es porque los salimos a buscar con los operativos de hisopados y los campamentos sanitarios, nosotros los vamos a buscar y vamos detectando para evitar muchos casos más”.
Para Secco el logró esta en salir a la calle con los profesionales y con las herramientas necesarias para combatir el virus y no quedarse detrás del escritorio contando la cantidad de contagiados y fallecidos.

De cara a una nueva fase en la cual se estima que abra volverán a abrir sus puertas distintos rubros, el intendente se diferencio de los actores políticos que quieren que allá una apertura masiva.
“Yo no soy muy loco por salir corriendo a abrir las puertas, no me pongan dentro de los intendentes que están desesperados por abrir todo, que salga todo el mundo a correr y hacer la noche del contagio, yo soy de los que pensamos que tenemos una situaciónmundial que es muy grave”, determinó.
Por último, respecto a las manifestaciones que se vieron el Día de la Independencia que fueron fogoneados por los opositores Secco resaltó que “es muy fácil hablar sin responsabilidades, nosotros tenemos situaciones y planteos distintos de lo que defendemos nosotros de lo que defienden ellos que es el saqueo que hubo con Vicentin”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.
Un Comentario.