Número de edición 8481
Espectáculos

“Seguimos adelante porque actuar y contar historias es lo que más nos apasiona”

“Seguimos adelante porque actuar y contar historias es lo que más nos apasiona”.

De esta manera se refirió el actor, Alexis Mazzitelli, al momento que están atravesando los trabajadores teatrales, que a pesar del impedimento de poder realizar su profesión por la pandemia se reinventan para brindar opciones al público.

Uno de los talentos jóvenes que tiene la zona oeste y que está haciendo una promisoria carrera con varias obras de teatro en su haber, dialogó en exclusiva con Diario NCO y contó detalles de cómo atraviesa la pandemia la actuación, el trabajo que se sigue realizando a pesar de la cuarentena y los proyectos artísticos en el futuro cercano.

NCO: La actuación y las obras de teatro son uno de los rubros más castigados por la cuarentena: ¿Cuál es tu opinión en primera persona sobre esta situación?

AM: Todos los trabajadores del teatro están sufriendo mucho esta pandemia. Por suerte, el arte siempre se reinventa, pero muchas personas aún siguen sin ingresos, lo cual es terrible. Por otro lado, entiendo que estamos frente a una pandemia y las medidas que se tomaron fueron correctas. Ojalá, pronto, se aprueben protocolos de trabajo en el teatro para que la actividad teatral vuelva al ruedo. Por lo pronto, me gusta ver como la cuarentena habilitó la creatividad de muchos, con contenidos virtuales, que seguro duren por mucho tiempo.

NCO: Una opción que se utilizó en estos tiempos fueron las obras de teatro online: ¿Qué se pierde con esta modalidad?

AM: No hay sensación más linda que estar sentado en la butaca y disfrutar de una obra de teatro, con los artistas en escena y el público reaccionando al instante. Con el teatro online se pierde ese “vivo”, ese contacto entre todas las partes, pero se ganan otras cosas. Por ejemplo, muchas personas que no pueden acercarse a un teatro (por distancia o por motivos económicos) están disfrutando de muchas obras que no pudieron ver.

NCO: Venías con proyectos y muchas ideas, pero la pandemia frenó todo: Contanos acerca de estos trabajos que tenías en marcha.

AM: A esta altura del año, estaría con dos obras en cartel. Por un lado, íbamos a estrenar la segunda temporada de “Crónica de una Muerte Devaluada” (con dramaturgia y dirección de Sebastián Kirszner) en La Pausa Teatral. Por el otro, iba a tener el placer de formar parte de una comedia española muy divertida, “Consejo de Familia” de Cristina Clemente. Ambas obras quedan pendientes para el 2021, por lo que estoy muy ansioso y con muchas ganas.

NCO: ¿Es difícil ser actor hoy en día en la Argentina? ¿Cómo ves el panorama nacional?

AM: No es fácil ser actor de teatro. Siento que no se valora como debería a la profesión, lo cual es una lástima. El actor siempre es el último caramelo del frasco, pero aun así, seguimos adelante porque actuar y contar historias es lo que más nos apasiona. Además, en muchos rincones del país no hay espacios en donde estudiar o realizar obras, lo que hace que el sueño de muchos quede frustrado. Igualmente, hay mucho talento en el país. Por suerte, hay una cantidad enorme de personas que siguen apostando al arte teatral y un público que acompaña. La creatividad es infinita, y contamos con muchos teatros que abren sus puertas para que día a día se cuenten distintas historias.

NCO: ¿En qué etapa de tu carrera te sentís que estás?

AM: Considero que siempre me encuentro en la etapa de aprendizaje, porque uno no deja de aprender. Una etapa de crecimiento y desarrollo que no se termina nunca, porque en el teatro te vas nutriendo constantemente de los demás: de los compañeros, de los directores, de los autores. En esta cuarentena estoy aprovechando para hacer cursos virtuales que quizás en otro momento no podría haber hecho y me encanta hacerlo. Creo que un actor nunca tiene que quedarse en el molde, su misión es siempre buscar nuevos horizontes y redescubrirse.

NCO: ¿Qué proyecciones hacés para tu futuro?

“Seguimos adelante porque actuar y contar historias es lo que más nos apasiona”.

AM: Además de las dos obras en las que voy a formar parte el año próximo, con mi blog de teatro “Es la Cuarta Pared”, muy pronto llevaré adelante un ciclo de Teatro Leído que me tiene bastante entusiasmado, con una programación que la gente va a disfrutar mucho.

Para conocer más proyectos de él podés ingresar en la cuenta de Instagram @eslacuartapared, el Facebook Es la cuarta pared o su Instagram personal @AlexisMazzitelli.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior