
“Parecería que le dan la espalda a todo el alumnado”
Facundo Raggio, estudiante de la Universidad Nacional de La Matanza, reclamó sobre la situación de los estudiantes en “Haciendo Radio”, una producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10:30 a 13 por la 20 20 NCO Radio.
Facundo Raggio: “Yo soy estudiante de derecho de la Universidad y estamos teniendo un inconveniente que nos parece de suma gravedad. La cuestión es que nosotros como alumnos hay cosas a las que no podemos acceder”.
“Después de la pandemia y la cuarentena, donde nos dijeron que teníamos que cursar virtualmente, nosotros nos tratamos de amoldar a la nueva situación pero hay cosas a las que no podemos acceder por falta de computadoras o falta de internet”.
“Los recursos económicos en general nuestros son bastante escasos como es en toda La Matanza, y más que nada también, a su vez los que pueden cursar nosotros somos obreros o hijos de trabajadores y tenemos familias. A veces hay una sola computadora para un grupo familiar”.
“Se nos complica entre los horarios y demás. Básicamente lo que nosotros estamos pidiendo o exigiendo a las autoridades de la Universidad es que se suspenda la regularidad. ¿Por qué es esto? Porque la regularidad está atada a obras sociales, planes, beneficios”.
“Y nosotros ahora al no poder cursar perdemos la regularidad y podemos realmente perder hasta la obra social, porque hay chicos que tienen que presentarla y necesitan ser alumnos regulares. Esto nos parece muy grave en el contexto que estamos viviendo”.
La cursada online
“Porque justamente estar sin obra social ahora nos parecería, no sé, muy catastrófico, no sé cómo decirlo para que no suene tan fuerte, pero la verdad es que es fuerte”.
Haciendo Radio: “Tiene que ver con este cambio de paradigma, en el que parece que la virtualidad llegó para quedarse. Es más, hay que afrontar este problema ahora, pero hay que proyectar hacia futuro. Si este mecanismo se sigue implementando aún post pandemia nos vamos a encontrar con estas situaciones”.
Facundo Raggio: “Esto vino para quedarse, y por lo menos vemos que el ministro de educación salió a decir que los estudiantes universitarios vamos a ser los últimos en ingresar a las aulas. Y es todo una incertidumbre porque no sabemos cómo se va a desarrollar la enfermedad”.
“Hay universidades donde por ejemplo están facilitando la bibliografía o hacen delivery de fotocopias, como la Universidad de Moreno u otras universidades. Y eso nos podría facilitar un poco las cosas, de nosotros poder disponer de alguna forma el material bibliográfico, o focopias del mismo o algo”.
“Esto también es una crítica hacia la universidad, porque parecería que todo lo que hacen y lo que no hacen nos perjudica a nosotros, porque no solo es el tema de la regularidad si no que nosotros queremos estudiar, queremos hacerlo. Para eso nos anotamos en la universidad pública”.
Las acciones que se están tomando desde la Universidad
“Pareciera que el rector Martínez y el Centro de Estudiantes que sería nuestro gremio, manejado por la Liga Federal Universitaria, básicamente no están a la altura de estas circunstancias y nos están dejando totalmente de lado”.
“Estas dos ideas que digo de facilitar la bibliografía o hacer delivery de fotocopias y demás están implementándose en otras universidades, pero no han hecho nada para facilitarle al alumno acceder a nuestro derecho a estudiar. Nos mantienen en una incertidumbre donde todavía no han pronunciado nada”.
“Por ejemplo, yo soy trabajador del Poder Judicial y nosotros tenemos gente que hace pasantías por la Universidad, y hay trámites que se tienen que realizar. Una compañera necesita ingresar al Poder Judicial por un trámite que se hizo en la Universidad y todavía no se lo dieron”.
Haciendo Radio: “Vos decís que en otras universidades han encontrado métodos alternativos para solucionar esto. ¿Cómo se las están arreglando con los alumnos que no tienen conectividad o no tienen medios para acceder a la clase virtual?”.
Facundo Raggio: “En principio, la regularidad se suspendió en la UBA. Ellos tienen otro ciclo lectivo pero suspendieron, dijeron que se suspendía la regularidad por este año. De esto nosotros también nos agarramos porque no nos parece una locura”.
“Al no poder cursar, nosotros tendríamos que pagar alrededor de 2500 pesos para reincorporarnos. Eso nos parece lo principal. Y después esto de facilitar la bibliografía son ideas que se nos ocurrieron a nosotros, como puede ser el plan para que vuelvan a entregar computadoras, eso también”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.
Estimados, como puedo hacer denuncia por mal desempeño de profesores en catedras de la facultad.
Veo que no escuchan al alumnado y ya estoy cansado de ver eso.
Si me pueden ayudar paea saber como proceder quier ir hasta lo ultimo co n ests gente , que no son profesores si no acomodos .
Si me pueden dar info lo voy hacer les paso mis datos de contacto.
cristian_ecom@hotmail.com