Merlo: Trabajadores resisten frente a la fábrica ex Petinari tras el desalojo
Con una carpa sobre la ruta 200, los miembros de la cooperativa Acoplados del Oeste defienden sus puestos luego del exagerado operativo policial del viernes. Agrupaciones sociales, artistas y vecinos se solidarizaron con su lucha iniciada hace años y frenada por el veto de la gobernadora Vidal a la ley la expropiación de la fábrica.
Por Valeria Virginia Villanueva
villanueva.valeriavirginia@gmail.com
Los 120 miembros de Cooperativa Acoplados del Oeste -trabajadores de la ex Petinari que recuperaron la fábrica hace más de 1 año- resisten frente a ella en una carpa. Lo hacen desde el viernes a primera mañana, cuando se encontraron con que no podían ingresar a su jornada laboral debido a la presencia de cerca de 600 efectivos policiales y de infantería, que ocuparon la planta para permitir el ingreso de los antiguos dueños.
Esta escena en el entorno de una industria se repite una vez más en pocos días: trabajadores que van a trabajar se quedan afuera, como pasó en AGR Clarín, como en Atanor de Baradero, como los despidos encubiertos en Volkswagen y el reciente pedido renovado de desalojo del Hotel Bauen, emblema del cooperativismo. Esta vez, el lugar del hecho fue en las instalaciones ubicadas a la altura del kilómetro 32 de la ruta 200, del partido bonaerense de Merlo.
Según declaraciones de los trabajadores, la orden de desalojo en este momento no es casual dado que restan sólo 2 semanas para la resolución judicial acerca de la “usurpación” denunciada por Pedro Petinari e Hijo SA. Es por ello que deciden nuevamente permanecer en la calle en reclamo de sus puestos laborales que supieron preservar pese a los haberes impagos y otros conflictos con la patronal que padecen desde 2012.
“Usurpación” y Expropiación vetada por Vidal
“Pedro Petinari e Hijo SA pone en conocimiento de sus proveedores, clientes, y de la opinión pública en general que su única planta industrial y sede administrativa, ubicada en el partido de Merlo, provincia de Buenos Aires, se encuentra ilegalmente usurpada por un grupo de ex operarios y terceros totalmente ajenos a la Empresa, que se han agrupado bajo una autodenominada cooperativa “Acoplados del Oeste”, aseguran los antiguos dueños en su página. En ella los acusan de violentos y de apropiarse indebidamente de bienes de uso, materias primas y documentos comerciales.
Sin embargo, la aprobación unánime de la legislatura en 2015 de la ley de expropiación de la fábrica de acoplados y carrocerías, no comprueba los dichos de los Petinari. La diferencia es que la ley fue vetada hace 1 año, en marzo de 2016, por la gobernadora María Eugenia Vidal. Desde entonces, según cuentan sus gestores, la cooperativa ADO trabaja regularmente con proveedores y clientes, está inscripta en la AFIP, paga ingresos brutos, mantiene el pago y las cuentas al día, aunque a la espera de la expropiación final de la planta, donde varios tienen más de una década de antigüedad.