Número de edición 8481
Destacadas

Negociación de la deuda: nuevo encuentro con los bonistas

Negociación de la deuda: nuevo encuentro con los bonistas.

Desde la redacción de Diario NCO, el columnista de economía Darío Banga, relató cómo está la negociación entre el Gobierno y los tenedores de bonos por la deuda externa y cuáles son las posturas de ambas partes.

Durante el martes pasado, se llevó adelante una nueva reunión virtual entre la Argentina y los tenedores de deuda del Grupo AdHoc. Durante la teleconferencia, el Gobierno nacional insistió en la no modificación de la propuesta presentada el pasado tres de julio.

Desde AdHoc reconocen que dicha propuesta evidencia una clara mejora en los lineamientos económicos planteados hasta el momento y creen que se puede llegar a un consenso, aunque aún hay cosas para mejorar; sobre todo es aspectos legales.

Elmayor dilema en el que se encuentra la Argentina es con Black Rock, uno de los integrantes del grupo AdHoc, que reclama la anulación de la cláusula anti-buitres y que forma parte del grupo de bonistas convocados durante el gobierno anterior.

La cláusula anti-buitres

La anti-buitres es una de las cláusulas legales que conforman las Cláusulas de Acción Colectiva y establece que, ante el incumplimiento del plan de pagos por parte del país, el grupo de inversores tiene libertad de iniciarle acciones legales en el Tribunal Internacional.

El problema con Black Rock radica en que se ven afectados por la vigencia de esta cláusula en su contrato mientras que los grupos de bonistas llamados durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, como BondHolders, carecen de ésta.

“Si bien dijeron que las propuestas que hizo la Argentina van en camino y que a ellos lesparece bien, hay algo que desde el inicio de la negociación vienen pidiendo: la invalidación de la cláusula anti-buitres”, señaló Banga.

La negociación con BondHolders

Durante el día de ayer, se llevó a cabo una nueva negociación con el grupo de acreedores Exchange BondHolders a quien le interesaba discutir un asunto plenamente financiero: la mejora del cupón para el año 2030 del 1 por ciento en dólares y el 0,5 por ciento en euros.

Según Banga, es aquí donde nuestro país se vuelve a topar con la problemática de la cláusula anti-buitres porque BondHolders sí tiene la posibilidad de iniciar acciones legales en caso de que Argentina rechace su pedido.

Sin embargo, Banga comunicó su optimismo “porque la abogada de Black Rock, Jennifer O’Neil, aseguró que sus clientes no quieren ir a juicio y por cómo se vienen dando todas las discusiones, pareciera que ninguno de los bonistas iría al Tribunal”.

¿Default o no default?

El columnista de Diario NCO aseguró que, si bien muchos analistas económicos y especialistas de la materia afirman que la Argentina ya cayó en default financiero, lo que realmente generaría un default sería “ir al Tribunal”.

“Cuando sufrís un asalto, legalmente no lo sufrís hasta que haces la denuncia. Esto es igual. Si no se paga se puede llamar un ‘default virtual’, pero el default en sí se consolida cuando interviene la justicia y decreta la cesación de pago”, explicó.

La cuestión es que los tiempos se acortan. La Argentina necesita cerrar la negociación cuanto antes y sus representantes dejaron claro ante la otra parte que la última fue la oferta definitiva. Se espera que en los primeros días de agosto se sepan los resultados.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior