Número de edición 8481
Destacadas

Isidro Casanova: los problemas de cloacas en el Barrio “20 de junio”

Isidro Casanova: los problemas de cloacas en el Barrio “20 de junio”.

El conductor ‘Charly’ Terraza, vecino de la zona, denunció los problemas cloacales que padecen los habitantes en el lugar y se quejó de que AySA no tiene “voluntad” por ofrecerles soluciones.

El Barrio “20 de junio” de Isidro Casanova está siendo castigado por los problemas de las cañerías internas, como de los caños maestros que suministran a las zonas cercanas, y en época del Covid-19, esta problemática puede llegar a convertirse en un foco de contagio si no se soluciona lo antes posible.

En diálogo con “Haciendo Radio”, una producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 20.20 NCO Radio (https://diario-nco.net/radio/), Carlos Terraza sentenció que los caños “no alcanzan” a abastecer toda la salida cloacal.

“Esto sucede hace un poco más de tres semanas. Yo que estoy en la parte más baja de los departamentos del barrio pude ver cómo brotaba toda la materia de las cloacas sobre Ruta 3”, aseguró.

“Yo estoy en planta baja, pero los que están en el primer piso del departamento curiosamente también les está pasando. Ahora los vecinos ya tomaron conciencia, porque antes veían esto como ‘el problema del vecino de planta baja’. Ahora ven que esto se trasladó al primer piso también y por eso se están preocupando”, dijo.

En busca de soluciones, nadie se hace responsable

Ante la problemática, Terraza reconoció que las administraciones de cada sector del barrio ya hicieron las quejas correspondientes en AySA y en la municipalidad de La Matanza, pero aún esperan que llegue la solución.

“La Municipalidad no tiene los elementos y por eso lo deriva directamente a AySA. Por la cuarentena hay muchas más personas en sus hogares, hay más consumo y complica más el asunto. Se han hecho los reclamos, pero lo que dice AySA es que ‘no tiene personal’y no se ven muchas ganas de solucionar el problema”, explicó.

Isidro Casanova: los problemas de cloacas en el Barrio “20 de junio”.

Asimismo, hizo autocrítica y advirtió que cuando AySA destapa los conductos encuentra cosas que no pueden pasar por un inodoro: “Son cosas que la gente lo tira, como botellas de gaseosa, y demás”.

Además, confesó que es una situación “totalmente grave” y que al desagote de Ruta 3 se dirigen también los afluentes desde el “fondo” del barrio, no sólo los de un sector, y por esta razón el conducto se colapsa.

¿Cómo se lleva el Aislamiento en el barrio?

Por otra parte, contó cómo los vecinos de la zona llevan adelante la cuarentena: “En el sector donde vivo yo veo que se ha tomado mucha conciencia. La gente se cuida mucho. Sale una sola persona a comprar y los chicos no salen a jugar, salvo en algún momento que salen un ratito a la plaza mirados por sus papas”.

De todas formas, aseguró que existe el grupo de los que se juntan “siempre” y esos no se cuidan“ni ellos mismos”, aunque reconoció que es la “mínima” cantidad de personas. “Realmente se ha respetado la cuarentena en un grado que no creía”, admitió.

Con la curva de contagios del Covid-19 en un ascenso constante, Terraza transmitió tranquilidad y confesó que en el Barrio “20 de junio” aún no hay informes de que exista algún infectado.

“De lo único que se habla es del Hospital Paroissien, pero no de gente del barrio. Lo que me han comentado es que el Boliche Skylab se ha dispuesto a poner camas en caso de que se haga un hospital de emergencia. Pero yo no conozco ningún caso especifico del barrio”.

“Todavía el hospital de emergencia no se tuvo que habilitar. Eso se habló para que en el caso de que se necesite, el espacio ya esté disponible. Se espera, pero por suerte todavía no salió nada”.

La situación de Hospital Paroissien

Isidro Casanova: los problemas de cloacas en el Barrio “20 de junio”.

En el Hospital Paroissien ya existen casos de coronavirus confirmados. Y a propósito de esto, Terraza contó en primera persona de qué forma se dio el contagio en la institución, debido a que estuvo internado varios días por un pico de estrés:

“En abril me tocó estar internado en el hospital y aparentemente el día anterior hubo una guardia que estuvo comiendo un asado y se infectaron. Dejaron a dos o tres a resguardo, pero todos los demás siguieron trabajando y esos infectaron a otras personas, hasta que llegó un momento que quedaron todos en cuarentena”.

“Había un revuelo terrible, a mí me mandaron a mi casa tres o cuatro días antes de lo que sería el alta formal. Hay casos, pero la gente está tratando de no ir al hospital, yo tengo que ir a hacerme los controles y no quiero ir por las dudas”, insistió.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior