
El radicalismo se encuentra trabajando para la comunidad matancera y, en este sentido, ya entregaron insumos médicos a varios hospitales, mercaderías a los vecinos y participaron de ollas populares junto con otras organizaciones.
La política no toma descanso durante el aislamiento obligatorio y, en el Partido más grande de la provincia, la Unión Cívica Radical conoce cuál es la realidad local y por ello no se detiene en sus actividades.
Una de las iniciativas de las que participó la UCR tuvo que ver con la entrega de cubículos sanitarios a distintos hospitales matanceros los cuales permiten intubar a pacientes con Covid-19 y así evitar que el profesional médico se exponga al virus.
Esta idea surgió de la consejera escolar, Lorena Ramos, quien se comunicó con el actual presidente de la UCR, Manuel Atencio, para poder concretar este proyecto que terminó ayudando a los nosocomios Simplemente Evita, Diego Paroissien y Alberto Ballestrini.
“Estuvimos con la secretaria municipal de Salud, Gabriela Álvarez, porque Lorena tuvo una genial idea, salida de las necesidades del personal de salud, de generar algunos cubículos que permitieran a los médicos trabajar con seguridad”, contó Atencio para la 2020 NCO Radio.
Sin embargo, el también concejal de mandato cumplido aseguró que los vecinos matanceros, en especial, en la localidad de González Catán atraviesan preocupados la cuarentena ya que, en la última semana, se confirmaron 19 contagios en el Simplemente Evita entre el personal de salud.
El rol de la UCR en La Matanza
Para Atencio, desde lo político, el radicalismo “está teniendo una tarea bastante importante en Partido y de la buena”, sobre esto consideró que, debido a la coyuntura, “no son tiempos ni de confrontaciones ni de chicanas, sino de aportar”.
Al igual que la participación con la Secretaría de Salud, la UCR articuló tareas activas con el concejal Lalo Creus “quien hizo un buen trabajo desde lo social, tratando de acercar alimentos a la gente”, sostuvo Atencio.
“También participamos de ollas populares y estamos acompañando, más allá de esta cuarentena, las responsabilidades militantes las cumplimos en honor a la verdad”, agregó.
Además, resaltó la labor del secretario de prensa del comité de la UCR local, Gustavo Barresi, que estuvo “recorriendo lugares, barrios, visitando a la gente, brindándoles solidaridad. Lo mismo estamos articulando con secretario general de la UCR, Matías Espainy con el resto de la militancia”.
Desde “Haciendo Radio” (programación de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 en www.diario-nco.com/radio) se refirió no solo a todo el activismo de la UCR en La Matanza, sino también a su relación con Cambiemos y las expectativas políticas del partido a futuro.
NCO: ¿Tienen una relación directa con la mesa política de Cambiemos?
M.A: Desconocemos alguna mesa de Cambiemos porque no participamos en ninguna y, hemos sido claros en algún momento, porque nos parece sectaria, no se cansan de cometer errores.
La gente que tiene la pretensión de coordinar o de articular lo hacen mal.Es, en realidad, una mesa de amigos y desde allí creen que pueden articular y construir.
Nos aislamos con aquellos que se aíslan solos, que creen que las cosas se solucionan entre 4 o 5 dirigentes, que son los mismos que se han repartido los cargos durante el gobierno anterior.
NCO: En el Distrito ingresó una nueva corriente del radicalismo que responde al senador Martin Lousteau y que se lanzó como “evolución radical”, ¿te convocaron?
M.A: Nosotros hemos tomado la decisión de arrancar en La Matanza y en el resto de la provincia, con una evolución radical. Entendemos que el radicalismo necesita un cambio.
Ese cambio viene de la mano de gente joven como puede ser Martín Lousteau, Pablo Domenichini, Fernando Pérez o, acá en Matanza, Matías Espain y Gustavo Barresi.
NCO: ¿Crees que en La Matanza se esté produciendo algún tipo de cambio a futuro en esta cuestión?
M.A: Nosotros no solamente trabajamos por el objetivo del triunfo, trabajamos por el cambio permanente y por la mejor calidad de vida de nuestros vecinos.
Creemos que vamos a ganar la próxima elección, no lo ponemos en dudas.Vamos por ello. Sabemos que es toda una dificultad, no reconocer el poderío del PJ local es no conocer el territorio, pero no es nuestro objetivo central.
No dejamos de soñar que en La Matanza haya un cambio. No es fácil ser radical en Matanza, pero vale la pena.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.