Número de edición 8481
Destacadas

Juan Carlos Alderete: “Nos preocupa todo el daño irreparable que esto puede causar”

Juan Carlos Alderete: “Nos preocupa todo el daño irreparable que esto puede causar”.

El diputado nacional del Frente de Todos analizó la situación de la provincia de Buenos Aires y, en particular, de La Matanza.

Además, participó de la reunión con el ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, junto con el intendente matancero, Fernando Espinoza.

En diálogo con “Haciendo Radio”, una producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 20.20 NCO Radio, Alderete aseguró que llevan adelante “una lucha infernal” y que, pese a eso, “todos los días vemos con temor que haya un brote grande en todos los rincones del conurbano”.

No obstante, el diputado considera que, a partir de la decisión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de “convocar” al aislamiento social, preventivo y obligatorio, “se ha ganado un tiempo muy valioso poder poner en condiciones el sistema sanitario en todo el país pero en particular en Buenos Aires, como en La Matanza”.

“No estábamos preparados porque todos sabemos que el sistema sanitario de salud pública estaba destruido. No solo no había Ministerio si hubiese sido la Secretaría que estaba defendiendo la salud pública no hubiésemos tenido el problema que se tuvo apenas asumió el Gobierno de Alberto Fernández”, continuó.

A su vez, Alderete destacó el trabajo en conjunto entre la Corriente Clasista y Combativa y las autoridades políticas y sanitarias, con “resultados positivos”. El diputado argumentó que fue importante la “experiencia” que tienen y, por eso, le facilitaron “relevamientos” que habían realizado.

En este sentido, el programa “El Barrio cuida al Barrio” permitió un trabajo en articulado “arduo” porque “es muy difícil cumplir la cuarentena, el aislamiento social en los barrios populares”.

El titular de la CCC hizo hincapié en la función social y la toma de consciencia que se elaboró para los barrios: “Entregamos folletería, barbijos, alcohol en gel, se les da indicaciones y se le toma la temperatura, hasta donde nos da a nosotros sin ser especialistas, justamente, sanitarios”.

Reunión con Larroque y diferencias saldadas con Espinoza

En jueves, el intendente local recibió a sus pares de Avellaneda, Jorge Ferraresi; Berazategui, Juan José Mussi; y Florencio Varela, Andrés Watson; en la reunión convocada por el ministro Larroque. Además, participaron el ministro de Salud de la provincia, Daniel Gollán, la directora provincial de Salud Comunitaria, Noelia López.

Por su parte, Alderete fue parte del encuentro organizado para analizar la situación vinculada a la pandemia en los barrios populares como representante de la C.C.C, junto con otras organizaciones sociales como el Evita, Barrios de Pie, MTE, entre otras.

“Nos vamos a encontrar con el intendente para articular el dispositivo DetectAr con el programa El Barrio cuida al Barrio. Eso ya se está hablando”, confirmó el diputado que tuvo discusiones con Espinoza por su gestión. “Estoy acostumbrado a decir las cosas que siento y las que veo. Muchas veces parecería que es chocante para el otro pero las tengo que decir”, agregó.

Sin embargo, según sus palabras, las diferencias están saldadas y “fueron dificultades y roces que hemos tenido en función de pensar siempre en la gente no en función de la pelea personal”.

En este punto, limar asperezas considera que “es el camino” porque tienen que “pensar en el después de la pandemia y lo que va a quedar”. Alderete ve un panorama poco alentador porque “muchos trabajadores informales van a pasar al ejército de desocupado y muchos a ingresar al índice de la pobreza”.

En conclusión, como mensaje común después de la reunión que tuvieron con las autoridades locales y provinciales, es seguir la línea “del presidente de poner a la Argentina de pie, es decir, no podemos perder de vista los objetivos grandes y después tenemos que seguir discutiendo las cosas que no coincidimos, que tenemos diferencias”.

Proyecto de ley Tierra, Techo y Trabajo

En la entrevista con “Haciendo Radio”, el diputado del Frente de Todos anticipó que se “comprometió” con Alberto Fernández a presentar un proyecto de ley que busque solucionar los problemas sobre las tierras para cultivar, el problema habitacional y laboral que tiene la sociedad.

“Ayer hemos terminado con los abogados con lo que tiene que ver con leyes anteriores, como por ejemplo cuando se habla de tierra para trabajar tenemos que hablar y remitirnos a un proyecto que fue aprobado pero no fue reglamentado en el 2014”, indicó.

Asimismo, ya le entregó el borrador al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para que pueda analizar el proyecto de manera integral y, en especial, en la parte presupuestaria. Alderete tiene previsto entregarlo formalmente el miércoles o jueves próximo en mesa de entrada del Congreso de la Nación.

“Justamente una de las cosas es para la construcción de viviendas que es la solución habitacional de infraestructura social. Se va a integrar junto con el programa ‘Argentina Construye’”, planteó el titular de la CCC.

Finalmente, el funcionario se refirió a la situación de la cooperativa que funciona en La Matanza y señaló las charlas que tuvieron con las autoridades de AySA para obtener todos los elementos y protocolos de prevención. “Los compañeros cooperativistas hemos tenido una reunión con ellos para decirles veamos primero la salud”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior