Número de edición 8481
Fototitulares

Raúl Rudaeff: “Si vos tenés un problema de salud tenés que atenderlo y el Gobierno priorizó la salud”

Raúl Rudaeff: “Si vos tenés un problema de salud tenés que atenderlo y el Gobierno priorizó la salud”.

El exjuez de los Tribunales de Morón dialogó en Haciendo Radio y dio su visión acerca de cómo manejó el Gobierno hasta el momento la pandemia de coronavirus y el tratamiento de la justicia como servicio no esencial.

Voces a favor y en contra ha habido en los últimos tiempos, desde jueces y abogados, sobre las medidas que tomó el ejecutivo para controlar el Covid-19 y en este caso, Raúl Rudaeff, se mostró favorable a las decisiones que hasta estos días se tomaron para cuidar la salud de la población.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, que sale de lunes de viernes de 10.30 a 13 por la 2020 Radio NCO (www.diario-nco.com) el entrevistado contó que “desgraciadamente hay muchos juzgados que están cerrados o que funcionan según los turnos, en Provincia. En Capital está bastante parada la cosa, hay que pedir un permiso especial que te lo otorga la Corte Suprema”.

“Durante la feria judicial solo hay un juzgado de turno para actuar. Tenemos que llegar a un punto intermedio que es si la justicia se abre, es armar medidas preventivas correctas. Es muy controvertida la medida”, añadió el exjuez moronense.

Por otra parte, remarcó la dificultad edilicia para abrir la feria judicial de manera total: “En algunos juzgados se podría delimitar la forma en que se podría atender, pero nos encontramos con que en ciertos tribunales hubo casos de coronavirus y están siendo sanitizados correctamente, como el caso de Comodoro Py, que es el que administra todo el sistema judicial de Capital”.

“Creo que recién ahora llegamos al pico máximo del problema del coronavirus y después del 28 no sería nada raro que se siguiera extendiendo esta feria judicial”, planteó el entrevistado. Cabe recordar que el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, confirmó la decisión por séptima vez el pasado lunes ocho, prorrogando la instancia hasta el 28 de este mes.

Sin salud no hay economía que se levante

A diferencia de muchos países, como Brasil, Estados Unidos o Inglaterra, que decidieron poner por encima de la salud la economía, Argentina atacó el virus de manera restrictiva desde el inicio y evitó el desborde sanitario y miles de muertes.

Sobre el efecto de la cuarentena en el trabajo, que fue una de las decisiones que evitó los contagios masivos, Rudaeff disparó que “hay un problema grave que es el económico. Los jueces no van a trabajar, pero siguen cobrando el sueldo, pero hay gente que tiene un comercio y está muy afligida porque se ha endeudado y no puede pagar el alquiler ni la mercadería”.

“Con toda franqueza entiendo que fueron acertadas las decisiones del Gobierno. Si vos tenés un problema de salud tenés que atenderlo y el Gobierno priorizó la salud. Si vos tenés salud podés tener economía, pero si vos tenés mucha economía, pero no tenés salud para qué te sirve”, complementó el entrevistado.

Asimismo, reveló su inclinación hacia el peronismo y calificó de buena manera el accionar de Alberto Fernández: “Es un precepto bastante elemental y vamos a tener que cuidar la salud de los individuos. Hay hipótesis que son contrarias y al haber cortado casi todo el sistema económico, implica problemas por otro lado, pero la decisión del presidente me parece acertada”.

Entender al trabajador y unas palabras para los matanceros

Intentando ponerse en el lugar de quienes tienen imposibilitado poder trabajar, Rudaeff mencionó que “es un tema engorroso porque hay gente que está desesperada, que no cobra lo que tiene que cobrar, empresas que tienen gente en blanco y negro que no cumplen sus obligaciones, que tienen disminuidos los sueldos y el problema que estamos pasando es muy serio”.

Por último, como alguien que vivió en Ramos Mejía, dejó un mensaje para los matanceros y concluyó que “realmente yo quiero mucho a la gente de La Matanza, es gente sacrificada, que necesita apoyo y al tener una población tan grande desgraciadamente ha sufrido bastante esta pandemia”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior