
El abogado Andrés Ayale, presidente del Foro de Seguridad de Ramos Mejía, participó de “Haciendo Radio” y detalló cuál es el estado de la inseguridad en la ciudad durante la cuarentena, mientras que se manifestó en contra del cese de las actividades judiciales.
En diálogo con la producción de Diario NCO que se transmite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 20.20 y por https://diario-nco.net/radio/, el Dr. Ayale anunció que los delitos en Ramos Mejía casi no presentan disminución y exigió que el Poder Judicial retome sus actividades.
NCO: “Desde hace unos días viene sonando fuerte el tema seguridad, parece que la delincuencia no hace cuarentena y sigue al acecho…”
AA: “El tema de la seguridad es muy delicado. Ayer (NdR: este jueves) estuve con la comisario de Ramos. Por supuesto que hay delitos; aunque las estadísticas bajaron con la cuarentena, sigue habiendo hechos ilícitos y estamos luchando día a día para tratar de que sean los menos posibles”.
NCO: “¿Qué te decía la comisario en cuanto a la disponibilidad operativa que tienen? ¿Están pudiendo cumplimentar las tareas que les encargan por el Covid-19?”
AA: “Hoy lo importante es cuidar ala gente en el marco del Aislamiento Obligatorio.Lamentablemente la gente no se da cuenta que esto es para cuidarlos, entonces se trata de que cumplan la distancia, que salgan solo quienes tienen permiso y demás”.
NCO: “En relación al tema de seguridad, ¿Ramos está como estaba antes de la cuarentena?”
AA: “Exactamente, uno no está diciendo que no hay delitos. Hay mucha policía en la calle.Yo ayer hablaba con la comisario y estábamos contentos por cómo están trabajando. Por supuesto los oficiales también se tienen que cuidar y por ahora lo viene manejando de buen forma”.
NCO: “¿Tenés contacto con otros presidentes de foros del Distrito?”
AA: “Sí, tengo contacto con todos. De hecho, tenemos un grupo entre todos los presidentes de todos los foros del Distrito donde charlamos y por supuesto nos comunicamos las noticias de todo lo que pasa en cada zona”.
NCO: “¿Entonces podes confirmar que en algunas zonas está muy duro?”
AA: “Sí, hay zonas que están más complicadas que otras. La situación en Ramos está similar a la de antes de la cuarentena o incluso hay una baja por la falta degente en la calle porque hay menos posibilidades de que el delincuente pueda delinquir”.
NCO: “En esas charlas que tienen con los distintos presidentes, ¿se conversa sobre la problemática de todas las localidades y se ponen de acuerdo en cómo es el panorama en cada uno?”
AA: “En cuanto a eso, en base a lo que pude observar y conversar con los compañeros, la situación general es similar a Ramos Mejía porque la gente está en su casa, entonces hay menos movimiento. El robo bajó bastante”.
NCO: “¿Qué pasa con la justicia? ¿Cómo ves el tema de que la justicia esté funcionando a mediaso no esté funcionando?”
AA: “Es untemamuy complicado. En lo personal, considero que la Justicia debería funcionar. No es lógico que hace más de dos meses que no esté en funcionamiento. Me parece fundamental que la justicia de un Estado funcione.
Lamentablemente, hoy no está en marcha.Por supuesto que yo planteo y exijo que la Justicia funcione con las medidas pertinentes. Hoy sabemos que existen diferentes medio electrónicos como ‘eToken’ con las que se podría trabajar tranquilamente sin papeles y sin interacción.
Los abogados también la están pasando con mucha necesidad porque hace dos meses que no trabajan. Si no hay justicia es muy complicado. Entiendo que esto así no puede seguir y creo quedebería empezar a funcionar el Poder Judicial de forma urgente”.
NCO: “¿Tenés conocimiento que se han presentado amparos tanto en Provincia como en Nación?”
AA: “Sí, se presentaron amparos de personas individuales que tengo entendido quedesde el puntode vista legal no serían la forma. Yo creo que debe comenzar el funcionamiento y debe comenzar a ejercer el Poder Judicial.
El Colegio de Capital presentó ayer (NdR: por el jueves último) un amparo, pero para que los colegas puedan asistir a su estudio porque nosotros nosomos considerados personas esenciales en nuestra actividad. Por eso el Colegio de Abogados de Capital presentó un amparo para subsanar esto.
NCO: “¿Qué sucede que institucionalmente no hay una presión para que senormalice esta cuestión?”
AA: “Cada sección judicial tiene un colegio. Por ejemplo, en Matanza tenemos un colegio de abogados que le responde a un colegio provincial, en este caso al ColProBa. Desde el ColProBa están haciendo diferentes medidas para queempiece a trabajar la Justicia.
Realmente no estoy del todo informado sobre qué está pasando en otras secciones, pero el colegio de Matanza, este lunes va a recibir al Consejo y vamos a pedir informes y vamos a exigir que la Justicia comience a trabajar”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.