Número de edición 8481
La Matanza

Natalia Hernández: “Milei habla de luchar contra la casta pero él defiende al gran empresario”

Lo escuchaste en “No Te Duermas”

Natalia Hernández: “Milei habla de luchar contra la casta pero él defiende al gran empresario”.
Natalia Hernández: “Milei habla de luchar contra la casta pero él defiende al gran empresario”.

Durante la emisión del programa radial, se dialogó con Natalia Hernández, candidata a intendenta de La Matanza por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U),concejal del Municipio y profesora, acerca de la figura de Milei y la crisis habitacional que se está atravesando en nuestra localidad.

Por Melanie Aylen Ibarbuden

melanieibarbuden@yahoo.com.ar

Natalia Hernández, actual concejal del partido de La Matanza y candidata a intendenta de este, señaló la importancia de la educación pública en un día tan especial como lo es el 11 de septiembre en nuestro país, que es el día del maestro.

Es así como la política declaró que “los y las docentes son los que le ponen el cuerpo cotidianamente a la educación y que, si hoy se mantiene, es gracias a lo que hacen todos los días y les sacan una sonrisa a las infancias, por eso hay que defender y pelear la educación pública de calidad, no como la actual”.

Sin embargo, Hernández mostró preocupación frente a la opinión de los chicos después de las PASO. “Hablas con estudiantes que lo votaron y te dicen que desde el gobierno les piden que defiendansus derechos porque viene la derecha a privatizar, a lo que te dicen “nos estamos por egresar y la netbook no llegó, no tenemos gas, no tenemos libros… Entonces, ¿Qué hay que defender?”, aseveró.

Según las palabras de la política, “es muy fuerte escuchar esas respuestas aunque es una realidad, por ejemplo en la escuela en la que trabajo si se mantiene un salón es porque hay un esfuerzo enorme que se organizó con las familias, docentes y con los pibes, porque cuesta conseguir el mantenimiento de un aula”.

La educación pública en debate

Frente al triunfo de Milei en las PASO, las alarmas se encendieron en el FIT-U, partido que integra la entrevistada. Es así como Hernández manifestó: “Hoy la educación pública está en debate y más con el tema del voucher. Milei sale con esta propuesta que, como un chanta total, ahora señala que lo va a lograr en 30 años”.

Asimismo, la concejal explicó que “se debate tanto lo que él propone como lo que ello implicó en Chile u otros países en los que se llevó adelante, de empujar a la privatización de la educación, la meritocracia, de buscar oferentes donde, si tenés “platita”, hay vouchers y vas a poder pagarte una buena educación privada mientras las escuelas de los sectores más empobrecidos van a tratar de subsistir”.

En consecuencia de los inesperados resultados de las PASO, se determinó que la gran mayoría de votantes del candidato libertario eran varones. “En mi aula, el 95 por ciento que lo votó son varones, pero también vi muchas pibas que discutían ese voto porque Milei odia a las mujeres, las denigra, está en contra de sus derechos”, aseguró Hernández.

Según lo dicho por la política, “escuché a un politólogo que analiza el avance de la derecha a nivel internacional y decía que lo que había unificado a la derecha en Argentina era el antifeminismo, el odio almovimiento de mujeres que comenzó a ser fuerte en 2015 con el “Ni una menos” yel aborto legal, seguro y gratuito, por lo que implicó que muchos voten a Milei”.

Además, Hernández resaltó el fuerte ajuste que se vivió luego de las elecciones: “Hubo un 22 por ciento de inflación, devaluacióny en los comercios barriales subieron los alimentos. Es algo que nos pasa a todos, que no llegamos a fin de mes. La discusión ahora es como se enfrenta a la derecha”.

La crisis habitacional en La Matanza

Frente a todas las problemáticas que surgen en las áreas esenciales de la sociedad también se suma una más: la crisis habitacional. “Estamos armando un proyecto de ordenanza para que se determine la situación del distrito como emergencia habitacional y un programa que ponga el eje en esta situación”, manifestó la política.

Según Hernández, “hubo problemas en el barrio Tierra y Libertad de Ciudad Evita, dónde me acusaron de fomentar la toma de terrenos cuando había ido a la comisaría con los vecinos para ver cuántos detenidos había” y describió: “Había 23 detenidos, algunos menores de edad y un hombre que había sido brutalmente golpeado.Es por eso que estuve ahí, defendí el derecho a la vivienda y denuncié lo sucedido: un abuso de las fuerzas de la seguridad”.

Tierra y Libertad es un barrio que existe hace 15 años y que nunca obtiene respuestas del Estado frente a desalojos o problemáticas con las fuerzas. El problema actual es que hijos de familias de ese barrio quieren un lugar ahí y también familias de zonas aledañas porque, frente a la suba de los alquileres, no tienen a donde ir.

Es así como la política comentó que “las familias están entre darle de comer a sus hijos o pagar el alquiler” y que “el Municipio debería trabajar con Nación y Provincia en este tema, además que hay tierras donde se pueden comenzar los planes de vivienda, por eso hay una parte que puede resolver el Municipio y hay una parte que tiene que ir de la mano de políticas provinciales”.

Finalmente, la entrevista concluyó: “Con el FIT-U tenemos un programa para enfrentar el ajuste, no tenemos que agachar la cabeza y resignarnos, hay que salir a las calles. El jueves 14 de septiembre nos vamos a movilizar con organismos derechos humanos, de izquierda y sindicatos combativos para demostrar que hay fuerza. Hay que dejar de ser cómplices, que es lo que te proponen las variantes de estos partidos patronales”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior