El aislamiento comunitario en el barrio Villa Azul, en el partido bonaerense de Avellaneda, será estricto en los próximos 15 días tras la detección de medio centenar de casos de coronavirus, por lo que permanecerá cerrado y nadie podrá salir salvo por un criterio sanitario, informó hoy una fuente del gobierno provincial.
El vocero explicó a Télam que el barrio, en el que se detectaron 53 contagios, está cerrado por las fuerzas de seguridad entre las calles Lincoln, Ramón Franco, acceso sudeste y Sargento Cabral.
Para ello, se afectaron unos 300 efectivos de las distintas fuerzas de seguridad que se distribuyen de cien por turno.
La fuente detalló que hoy “se considera contacto estrecho a todo el barrio” y puntualizó que “a cada vecino y vecina se les va asegurar comida, elementos de limpieza, desinfección e higiene personal”.
Agregó que “se va a relevar que necesidades tienen para evitar que salgan (como alimentos para celíacos, remedios, etc)” y además se van a instalar dos módulos del Ministerio de Salud de la Nación dentro del barrio.
“Todos los casos confirmados, con síntomas leves, van a un centro de aislamiento y en caso contrario, a un hospital. El operativo de salud consiste en identificar casos sintomáticos y aquellos que están con síntomas se testean”, graficó.
Desde el gobierno destacaron “la buena predisposición de los vecinos y de las vecinas”, y sostuvieron que “se articula con los referentes del barrio para lo que se tomó la decisión de dividir por zona y se camina el barrio con 50 promotores de salud”.
Berni: “Lo que pasó en Villa Azul puede llegar a repetirse en otros barrios”
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sostuvo hoy que “lo que pasó en Villa Azul puede llegar a repetirse en otros barrios” vulnerables, tras la detección de más de medio centenar de casos de coronavirus en ese aglomerado de Quilmes.
“Sería lo esperado, raro sería que no se repita”, dijo el funcionario tras destacar que se trabaja en testeos en el barrio vecino a ese asentamiento, Villa Itatí.
“No es sólo los 55 casos; se hicieron testeos y un 7% daba positivo pero se saltó a casi 60% y por eso se tomó la decisión”, explicó Berni a la señal Todo Noticias sobre la determinación de cerrar la circulación en Villa Azul hacia afuera.
En cuanto a decisiones similares que deban reiterarse en otros barrios, el funcionario evaluó que “son definiciones que se toman cuando se ven los resultados de los testeos, pero no necesariamente deba ser Villa Itatí sino que puede ser cualquier barrio que comience con la misma velocidad epidemiológica que tuvo Villa Azul”.
“Se trabaja mucho en la barrio de al lado, Villa Itatí, y hay que trabajar fuertemente en todo el territorio porque Buenos Aires tiene más de 10.000 asentamientos, por eso hay que tener una mirada especial para poder cuidar a los que van y vienen y son una fuente de contagio”, agregó.
Fuente: Telam
Foto: 24CON
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco