
Las solicitudes de información están centradas en la asistencia social, las políticas sanitarias, el plazo fijo municipal y la inseguridad.
Los concejales de la bancada de Juntos por el Cambio y su mesa política realizaron una reiteración a los pedidos de informe que elevaron al Ejecutivo sobre cuestiones relacionadas a salud, seguridad, asistencia social y hacienda.
Respecto a las políticas sanitarias, se solicitó información sobre la implementación de los protocolos preventivos contra el COVID-19 en el municipio y los planes de fumigación de dengue.
El espacio expresó su preocupación sobre el avance de infectados en ambas enfermedades y reclaman políticas activas por parte de la secretaría de Salud para frenar esa expansión.
En ese sentido, también se pide conocer los mecanismos de distribución de los recursos asignados a la asistencia social en los barrios más golpeados por la crisis sanitaria.
Además, la utilización de los fondos en plazos fijos que posee el municipio son otro punto sobre el cual se solicitó información para tener conocimiento sobre los movimientos económicos del Ejecutivo.
Por último, los concejales exigieron la creación de una mesa de trabajo conjunta con todos los sectores para buscar soluciones al problema de la seguridad y saber la ejecución presupuestaria de la secretaría de Protección Ciudadana.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.