Lo escuchaste en No Te Duermas

En el programa radial se habló con Delfina Patiño, representante de la asociación HIJOS de La Matanza, que repudió el accionar del gobierno con los genocidas detenidos por crímenes de lesa humanidad.
Tomás Modini
@ModiniTomas
Las declaraciones de Victoria Villarruel
En el comienzo de la charla, se le preguntó a Delfina Patiño sobre los dichos de la vicepresidenta que aseguró que todos los montoneros deben estar presos por ensangrentar la nación: “La verdad es que no me sorprende, es el caballito de batalla con el cual ella se dio a conocer. Acá el único terrorismo de estado fue el que hubo desde el estado. Ella es abogada y no puede decir lo que dijo tan ligeramente y que nadie del otro lado le diga que está mal lo que dijo”.
“No tiene facultades para reabrir ningún tipo de causas como las que anunció y se sabe que todas las causas que se iniciaron tuvieron condenas y las que no se pudieron causar es porque son delitos proscriptos, no son de lesa humanidad”, amplió.
Mencionó luego que “acá el único terrorista que hubo se hizo desde el estado y ella no lo dice. No es inocente, no lo dice porque no lo reconoce, eso es lo que pasa con esta señora” y que “hoy preside un senado y en la época de la dictadura fue clausurado y cerrado”.
“Se violaron todas las garantías constitucionales y el gobierno de facto creó una comisión de asesoramientos legales que estaba integrada por los señores de las fuerzas y no por diputados o senadores”, agregó.
Insistió después: “De ahí salían los decretos y las leyes del gobierno de la dictadura. Ella es una senadora elegida por el pueblo, tiene que honrar eso. Eso es democracia, no lo que ella defiende. Para mí tampoco es digna de estar donde está desde el momento que no reivindica lo que es la democracia y si lo hace con un gobierno militar como el último”.
La alerta de la asociación
En cuanto al rol de la organización, sostuvo que “nosotros no estamos cruzados de brazos, estamos abiertos y atentos a todos los organismos de derechos humanos” que “somos todos un colectivo de abogados, estamos en juicios y atentos a cada paso que quiera violentar esto que supimos construir, que es este pacto social. Podemos tener un montón de diferencias pero hay algo que ya se dijo. Nunca más es nunca más”.
“Se demostró con el intento del 2×1, ahí la corte tuvo que actuar y un millón y medio de personas salieron a repudiar. No queremos genocidas libres, así que con esto es lo mismo. Son causas que están prescriptas, no se pueden investigar. Yo como hija de mamá y papá desaparecidos, no sé qué pasó con ellos y tampoco sé si hicieron algo porque no fueron juzgados”; señaló.
Sumó asimismo que “también tenemos que resaltar que tampoco había facultad en ese entonces de quienes irrumpieron de juzgar a nadie”porque “el país estuvo inmerso en una situación totalmente ilegal, fue un golpe de estado y nadie tenía autoridad para nada. Esa es otra discusión que también tenemos que dar”.
En el cierre de la primera parte, expuso las intenciones del gobierno: “No le está saliendo el plan porque es burdo. Pretender que los genocidas que están presos se vayan a la casa no tiene fundamento. No lo pueden hacer por una ley ni por un decreto, eso lo tiene que decidir la justicia. Hay muchos genocidas con prisión domiciliaria, de hecho la minoría es la que está en cárcel común y son los que están bien de salud. En las fotos vi a personas muy saludables. Se nota bien claro que la intención es liberarlos y que acá haya un manto de impunidad para todo”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco