![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2020/04/Verónica.jpg)
El jefe de gabinete de Axel Kicillof, acompañado por el ministro de Salud, Daniel Gollán, expuso ante los senadores, algunos de ellos en videoconferencia.
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, acompañada por senadoras y senadores y con otros legisladores vía videoconferencia, se interiorizó sobre el detalle del trabajo que realiza el Ejecutivo provincial en el marco de la emergencia sanitaria y el aislamiento social preventivo y obligatorio establecidos por el Decreto provincial 132/2020.
En ese sentido, Carlos Bianco sostuvo que “apenas se declaró la pandemia mundial nos pusimos en acción”.
“Tuvimos que ir armando el plan de lucha contra el coronavirus en la Provincia, y eso implicó mejorar la infraestructura sanitaria, poner a disposición médicos, comprar respiradores y modificar un montón de rutinas de Gobierno”, afirmó.
Por su parte, el Ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, informó que a través del desarrollo de un dispositivo hoy se cuenta con “un mapa que nos permite monitorear todo el territorio de la provincia de Buenos Aires”.
Y cerró: “La gestión de las camas, del tránsito de los pacientes, los insumos y los testeos forman parte del tablero de mando que hemos desarrollado”.
Participaron de la reunión los senadores del Frente Todos Francisco Durañona, Gervasio Bozzano y José Luis Pallares. En tanto, por el bloque de Juntos por el Cambio presenciaron Lorena Petrovich; Lucas Fiorini y Emiliano Reparaz.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.