Número de edición 8481
La Plata

Julio Garro, decretó la obligatoriedad de utilizar barbijos en La Plata

Julio Garro, decretó la obligatoriedad de utilizar barbijos en La Plata

La intendencia de La Plata decretó el uso de tapabocas obligatorio para circular en la vía pública, y así prevenir la posibilidad de contagios de coronavirus.

El intendente de La Plata, Julio Garro, decretó la obligatoriedad de utilizar máscaras de protección facial para circular por la vía pública como método preventivo a los fines de disminuir la posibilidad de contagios de coronavirus.

“Hoy nuestra prioridad es garantizar la salud de los platenses y reforzar las medidas de prevención”, aseguró el jefe comunal en un comunicado.
A través de un decreto, Garro dispuso el uso obligatorio de barbijo, mascarilla, protector facial o tapabocas y nariz para la circular en la vía pública.

La medida, que tiene como objetivo reducir las fuentes de transmisión de Covid-19, alcanza a aquellas personas que deban prestar servicios en las actividades declaradas “esenciales”; como así también a quienes deban ingresar o permanecer en dependencias públicas, oficinas privadas, dependencias de atención al público, locales comerciales y medios de transporte público.

“Con el objetivo primordial de proteger la salud de todos los vecinos, hemos decidido implementar el uso obligatorio de máscaras faciales comunitarias, entendiendo que esta iniciativa servirá de ayuda para limitar la trasmisión del virus por parte de aquellas personas infectadas pero asintomáticas que pueden contagiar sin saberlo”, dijo Garro.

El jefe comunal describió que la medida fue adoptada por muchos países, “especialmente aquellos que lograron frenar la curva de contagios. Es necesario que empecemos a utilizarlas todos” y estimó que “cuanta más gente lleve máscara de protección, menos se va a esparcir el virus, y menos personas estarán expuestas a la enfermedad”.

En la Municipalidad explicaron que la disposición se debe complementar con todas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el ministerio de Salud, como el lavado frecuente de manos, el uso de alcohol en gel, la ventilación de ambientes, la desinfección de objetos, estornudar en el pliegue del codo y no llevarse las manos a la cara.

Fuente: EP 24.

Te puede interesar: https://diario-nco.net/la-matanza/espinoza-decreto-la-obligatoriedad/

 

 


Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior