
Los ministros de Educación, Jaime Perczyk; y Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron el hospital universitario de simulación clínica en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y recorrieron las obras del edificio de Ciencias de la Salud.
“Quiero agradecerles a todos, pero fundamentalmente a los estudiantes, que tienen que estar en el centro de toda la política educativa y construyendo la igualdad algo que en la Argentina se rompió”, sostuvo Perczyk.
Precisó que “la biosimulación es lo que hace falta para formarse con la mejor pedagogía en salud y los estudiantes tienen derecho a tener la mejor formación. Tenemos que garantizar que todos tengan el mismo nivel de formación sin importar donde nacieron”.
“En un país que nos asegura una universidad gratuita y no arancelada tenemos que estudiar y formarnos para atender a nuestra gente de la mejor manera posible. Felicitaciones a todo el equipo de la UNAJ porque esto es un avance muy importante para Florencio Varela, para la Provincia de Buenos Aires y para toda la Argentina”, resaltó.
Por su parte, Katopodis sostuvo que “estamos en la UNAJ, en Florencio Varela, inaugurando un hospital de simulación de altísima calidad y necesidad para la carrera de Medicina, para esta tremenda universidad que está creciendo en toda la región con calidad y con amplitud y capacidad para que se sigan sumando alumnos.”
El hospital universitario de simulación clínica es parte del proyecto Fortalecimiento de la Biosimulación, impulsado desde la Secretaría de Políticas Universitarias, destinado a las universidades nacionales que poseen carreras de salud.
A través de esta iniciativa se dotará a las casas de estudio con modelos de simulación que les permitan realizar prácticas análogas a las que desarrollarán en su vida científica y/o profesional.
El hospital cuenta con salas con maniquíes de alta fidelidad, salas con maniquíes para habilidades prácticas, aulas híbridas, sala de atención hospitalaria, un área prehospitalaria y un sistema de realidad virtual para la simulación de escenarios de emergencias y desastres.
TE PUEDE INTERESAR: