Número de edición 8481
Provinciales

El Ministro de Educación de la Nación evalúa distintos escenarios ante el avance la pandemia

El Ministro de Educación de la Nación evalúa distintos escenarios ante el avance la pandemia

Nicolás Trotta afirmó esta mañana en comunicación con distintos medios, “que se está evaluando la posibilidad de continuar con la suspensión de clases presenciales”  y  aseguró “nos estamos preparando para afrontar distintos escenarios ”

En este marco el titular de la cartera educativa explicó que uno de los principales desafíos es la continuidad pedagógica del proceso de enseñanza en un escenario impensado meses atrás y afirmó: “debemos ver cómo mantenemos el vínculo de las maestras y maestros con sus alumnos en una diversidad de realidades, no solo económica o social sino también educativa en nuestros hogares”

Como respuesta a la suspensión de clases presenciales establecidas el pasado 16 de marzo, el ministerio de Educación de la Nación lanzó el programa educativo Seguimos Educando que cuenta con una plataforma educativa digital para todos los niveles: inicial,  primario y secundario y además, cuenta con una serie de programas de TV y radio para llegar a todos los hogares del país. Sobre la difusión de contenidos educativos a través de la televisión o del uso de tecnologías, el ministro de Educación explicó que los mismos son también para “canales provinciales y del sector privado” porque “creemos que la televisión es la herramienta para poder ordenar y escolarizar más nuestra vida”.

 

También, el ministro agregó: La escuela es irreemplazable y el proceso de aprendizaje es muy distinto dentro del aula al que se puede hacer en un hogar” y continuó “Otro de los desafíos que se están planteando en Educación es iniciar un proceso que permita acreditar esos saberes“. En este sentido, el funcionario reconoció que “ningún sistema educativo está preparado para un desafío como este y hay que ser creativos en los caminos que tenemos que recorrer”.

Es importante destacar que los comedores escolares siguen funcionando gracias al compromiso de las y los maestros y hay lugares donde no se pasó al sistema de viandas aún, pero se está trabajando para poder hacerlo a la brevedad.

————————————————————————————————————————————-

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior