Número de edición 8481
Destacadas

Medidas de prevención en centros de atención SUBE

Medidas de prevención en centros de atención SUBE.

Los Centros de Atención permanecerán cerrados por los próximos 15 días. A modo de medida preventiva y como forma de cuidado hacia trabajadores y usuarios/as de SUBE, minimizando la posibilidad de transmisión del Coronavirus, se ha resuelto que los Centros de Atención SUBE permanezcan cerrados desde el 17 al 31 de marzo.

Todos los trámites y gestiones que se realizan en los Centros podrán realizarse de manera online a través de la web o desde la aplicación SUBE.

Trámites que pueden realizarse a través de la web SUBE:

–       Registro de tarjeta

–       Consulta de saldo

–       Baja por pérdida, robo o rotura

–       Recuperación de saldo

–       Acceder a Tarifa Social Federal

–       Consultar Puntos SUBE y Terminales Automáticas

También se puede cargar la SUBE de manera electrónica (desde celular, computadora o cajero automático):

A través del homebanking o aplicaciones de pago. Esta forma de carga electrónica le permite al usuario cargar con tarjeta de débito o crédito en cualquier horario.

Luego de realizada la compra de la carga, el usuario deberá acreditarla a la SUBE. Puede hacerlo desde el celular con la aplicación “Carga SUBE” o desde las Terminales Automáticas ubicadas en espacios públicos. También se puede adquirir el dispositivo “Conexión Móvil” desde la web conexionmovilsube.com.ar

Para realizar consultas y gestiones, el usuario puede visitar las redes sociales facebook.com/tarjetaSUBE y/o twitter.com/tarjetaSUBEok, comunicarse al 0800-777-SUBE (7823) o ingresar a la web argentina.gob.ar/SUBE.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior