
Estuvimos en el SUTEBA conversando con la Secretaria General del gremio docente local para hablar sobre la situación planteada en el conflicto de los maestros a partir del inicio de clases después del receso invernal.
Por Emilio González Larrea
NCO: Volvió a fracasar la tentativa de acordar sobre la paritaria docente en la Provincia de buenos Aires con esta nueva convocatoria del gobierno de María Eugenia Vidal. ¿Porque?
RDP:“Tenemos una situación muy clara de incumplimiento por parte de nuestra patronal, el gobierno provincial, que en esta nueva instancia volvió a realizar una oferta muy por debajo de todas las proyecciones de inflación para el año. El gobierno miente sobre los adelantos a cuenta gotas sin acordar con los docentes un salario aceptable y ya pasaron 7 meses del año, sin cerrar la paritaria. Por eso ractificamos el no inicio de clases para el lunes 30 por 72 horas y rechazamos el apriete que pretende hacer el gobierno con la declaración de conciliación obligatoria. Entendemos que hay un ataque global a la educación pública y las medidas de fuerza tienen que ver para ponerle un freno a este gobierno de aportantes truchos de Vidal, que no le vamos a permitir que nos persiga permanentemente y quiera condicionar la organización de los docentes”.
¿Parecería que al gobierno de Vidal no le interesa la educación pública, pues ha pasado gran parte del año y no se preocupa por normalizar las clases como dice, al no mostrar interés de acordar en la mesa de negociación?
RDP: “No en lo más mínimo. Lo mismo sucede con la salud y otros aspectos de los derechos sociales de la población, por eso todo el tiempo está tomando medidas para desmantelar la educación pública en beneficio de los negocios privados en la misma, restringiendo la formación y la educación de los sectores populares. Por eso en esta última asamblea hemos decidido ir a fondo con un plan de acción con el conjunto de los docentes para después de estos días de no inicio darle continuidad a las acciones de lucha para poder frenar esta ofensiva del gobierno de Vidaly de Macri. En ese sentido son importantes las medidas nacionales de la CTERA para nacionalizar la lucha docente”.
¿Qué otros puntos además del salario tiene la agenda por la cual se están movilizando?
RDP:“En la agenda de reclamos hay otros puntos como la municipalización de los gabinetes Psicopedagógicos, la reducción de cargos docentes y en particular las restricciones a la escuela técnica al sacar horas y materias. Esta es una lucha integral. En particular en este momento tenemos la amenaza de la reducción de la carga horaria en los diseños curriculares de los programas de estudio de las escuelas técnicas. Nos venimos movilizando contra eso durante este tiempo y también de la misma forma nos oponemos a que se conviertan los Equipos de Orientación Escolar en grupos de distritos para que sean precarizados y además de los docentes no se perjudiquen los alumnos que necesitan ayuda para su inserción en la escuela. Del mismo modo hemos tenido el ataque a los Bachilleratos de Adultos que quieren reducir a su mínima expresión y gracias a nuestra lucha hemos podido frenar. Estamos frente a un ataque global a la educación, por lo tanto es necesaria la organización de la docencia, junto con la comunidad educativa para defender la escuela pública”.
NCO: ¿Entendés que a través de atacar el gobierno la figura de un dirigente como Baradel, quieren debilitar o destruir la organización gremial de los docentes bonaerenses?
RDP:“Bueno. Siempre han apuntado a centrar sus ataques en la figura de un dirigente que aparece muy desprestigiado frente a la docencia, hay un sector de la docencia que tiene diferencias con esa dirección porque se subordino a la política del gobierno anterior y vacila frente a este. Para nosotros no está a la altura de las exigencias que demanda hoy la lucha docente. Por nuestro lado defendemos a rajatabla el funcionamiento que nos hemos dado las seccionales Multicolor: las asambleas periódicas, el plenario de delegados por seccional y provincial y la participación de los docentes en las decisiones que se van tomando para defender sus derechos. Pero tenemos claro que el gobierno cuando ataca a Baradel, ataca la organización sindical, la cual vamos a defender”.
NCO: ¿Qué modalidad va a tener el no inicio de clases, durante estos tres días?
RDP:“Vamos a tener movilizaciones los tres días con asambleas, con recorridas zonales, con una movilización zonal el primer día del centro de San Justo a la Jefatura Regional; el martes en una marcha provincial y el miércoles nuevamente una asamblea para evaluar lo hecho y como seguimos y también participar el 1° de Agosto en la movilización al cumplirse un año de la desaparición de Santiago Maldonado y en el Pañuelazo del 8 de agosto en el Congreso cuando se trate la Ley del Aborto, Legal, Seguro y Gratuito”.