
Por noveno año consecutivo, los talleres municipales de cine ¡Matanza, Vamos a Filmar! (nivel inicial) y ¡Matanza Filma! (nivel avanzados) inician su actividad y los interesados podrán inscribirse los días sábado de 15 a 17 (nivel inicial) y de 17 a 19 (nivel avanzado) en la Casa de Cultura de Gregorio de Laferrere, ubicada en Piedrabuena 6148, 1° piso o telefónicamente al 4457-4756.
Las clases comenzarán el sábado 4 de abril.
¡Matanza, Vamos a Filmar! y ¡Matanza Filma!, son un espacio de encuentro para el desarrollo local del séptimo arte que ofrece a los vecinos una excelente oportunidad para descubrir el universo cinematográfico. Organizados por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza estos talleres, que se brindan en forma gratuita, tienen como objetivo principal fomentar el aprendizaje y la formación en el mundo audiovisual abordando conocimientos teóricos y prácticos.
La programación de los talleres incluirá aproximaciones al guión cinematográfico, producción y rol del realizador, dirección, armado de escenas, secuencias y construcción del plano, edición y montaje, lo que permitirá a los alumnos adquirir las herramientas necesarias para conformar un equipo técnico y artístico, y realizar una pequeña producción aplicando todo lo aprendido que se proyectará al finalizar el ciclo lectivo.
A lo largo de estos años de actividad, los talleres “Matanza, ¡Vamos a Filmar!” y “¡Matanza Filma!” han realizado en las distintas localidades de nuestro distrito, con temáticas y géneros muy variados, desde problemáticas sociales hasta ciencia ficción. Han obtenido reconocimiento a nivel nacional e internacional debido a la estupenda calidad de sus producciones, las cuales se proyectaron en eventos de gran envergadura como el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata o el Festival de Cine Independiente de Elche, España, entre otros.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.