La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezada por su presidente, Alfredo González, mantuvo una reunión con el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, para evaluar el impacto de la sequía. “Está en juego el capital de trabajo que los productores de la Pampa húmeda y de las economías regionales han invertido”, sostuvo González.

Durante el encuentro los dirigentes analizaron aspectos referidos a la producción, las sequías que afectan al sector agropecuario a nivel nacional, las mermas que significarán y la caída de rentabilidad que deberán afrontar los productores. “Venimos de tres años de inclemencias climáticas. Tuvimos heladas y ahora la sequía. Si bien no se perdieron ingresos de divisas por exportaciones, los volúmenes de exportación descendieron considerablemente”, dijo González.
Y continuó: “De prolongarse las mermas, producto de las heladas y de la sequía que nos trajo el fenómeno de La Niña, se pone en riesgo la continuidad de la actividad productiva para el ejercicio 2023-2024”. Cabe destacar que las producciones regionales exportaron por USD 7.500 millones en el período diciembre 2021-noviembre 2022 y que invierten anualmente alrededor de USD 4.200 millones en concepto de capital de trabajo, sin considerar amortización.
En virtud de esta situación se propuso elaborar una agenda común, con la finalidad de gestionar iniciativas que den respuestas a las demandas del productor, además de la promoción de instrumentos de alivio para el empresariado pyme de todo el país. Participaron también del encuentro el director ejecutivo de Economías Regionales de CAME, Pablo Vernengo, y director de la SRA, Juan Manuel Bautista.
TE PUEDE INTERESAR:
https://facebook.com/diarionco
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.