Número de edición 8481
Destacadas

José Pablo Feinmann: “A Cristina la odian porque es una gran estadista y política”

José Pablo Feinmann: “A Cristina la odian porque es una gran estadista y política”.

El filósofo y escritor ponderó la figura de la vicepresidenta y remarcó su capacidad para desenvolverse en el campo a lo largo de su extensa trayectoria y conservando el amor de gran parte del pueblo.

Luego de su reaparición pública tras la extensa recuperación de un ACV, José Pablo Feinmann volvió con todo y dejó esquirlas que siguen rebotando, tras destacar la carrera política de Cristina Fernández, mostrarse satisfecho por las decisiones tomadas por el nuevo Gobierno y pidiendo que se revise la deuda contraída por la gestión anterior.

En comunicación con Radio Cítrica, el ensayista trazó un paralelismo entre los dos últimos mandatarios del país y afirmó que “Cristina es mucho más política que Mauricio Macri. Comete muchos menos errores, es una gran estadista internacional y lo demostró con la movida que hizo con Alberto”.

Asimismo, explicó por qué tiene muchos detractores, pero así también muchos más seguidores: “Es cierto que a Cristina la odia mucha gente por razones espurias, que no se justifican. La odian porque es una gran política, una gran referente, porque gran parte del pueblo la ama, porque habla muy bien y piensa muy bien. Todo eso genera bronca, como la generó Evita”.

A su vez, marcó similitudes entre la figura de ella y la de Evita y puntualizó que “lo que tiene a su favor Evita es que murió joven y no sufrió los desgastes de la historia, que son inevitables y que los sufrió Perón, por ejemplo. Cristina tiene a su favor una larga trayectoria política, casi sin haberse desgastado y conservando un gran apoyo del pueblo”.

Resaltó el discurso de Alberto y varios puntos del mismo

Las aperturas de sesiones ordinarias del Congreso dejaron mucho para hablar durante la semana y Feinmann no fue la excepción y delineó algunos capítulos que le parecieron interesantes como objetivos de Gobierno planteados para el 2020.

“Me interesan las de la justicia y la legalización del aborto, me parecen un paso adelante en la cultura social, política y de género en la Argentina. Esto marca una tendencia progresista notable en el Gobierno de Alberto (Fernández)”, enfatizó el filósofo y escritor.

Además, sumó su análisis a favor de la interrupción voluntaria del embarazo: “Es absolutamente necesario. La única vida que hay es de la mujer que quedó embarazada, a veces de modo terrible por una violación, o ya sea una violación o no, una mujer dispone de su cuerpo”.

Investigar la deuda del macrismo

Sabido es que una de las salidas que utilizó la gestión de Mauricio Macri fue la toma de deuda con distintos organismos internacionales y bonistas, lo que terminó colapsando la economía del país, con cierre de fábricas y pymes, recesión y la inflación más alta en 29 años.

Sobre esto, Feinmann enfatizó que “hay que investigar la deuda. Aún sin haberla investigado, la petición de la deuda no pasó como debería haber pasado por el Congreso Nacional. Fue una decisión de Macri y su pequeño grupo que, en una encerrona económica, al borde del default, pidieron una deuda que con gran irresponsabilidad el Fondo concedió”.

Asimismo, criticó duramente a las autoridades del FMI, a las que acusó de haber brindado el dinero para mantener a la gestión anterior: “El Fondo ya sabía que Argentina no iba a poder cumplir y por eso fue un dinero político el que dieron, para sostener a un Gobierno que a ellos les interesaba mucho y no querían que se fuera por nada en el mundo”.

“Dieron el dinero para la campaña de Mauricio Macri, para frenar el aumento del dólar y para que Macri pudiera manejarse en una economía con la que nunca se supo manejar salvo para el interés de los suyos y de la timba general que se estableció en la República”, lapidó Feinmann.

Por último, terminó con una reflexión acerca del exmandatario nacional entre 2015 y 2019, al que le auguró un futuro político magro en el corto plazo y concluyó que “si Macri es candidato en 2021, mejor. Porque el recuerdo de su pésimo Gobierno va a seguir presente”.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior