El intendente de Morón Lucas Ghi junto a Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, se reunieron con Martín Cosentino y Juan Debandi, presidente y vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), para conversar sobre la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica en terrenos que dependen de dicho organismo.
“Tenemos la demanda de industrias de Morón, e industrias que no son de Morón, que necesitan tierras para ampliar, para generar valor y generar nuevos puestos de trabajo, y tenemos un recurso que está en la órbita del Ente de Promoción Industrial que tiene Cantábrica, del que participa la Provincia y el Municipio, que sólo puede ser destinado a la ampliación del Parque, con lo cual están todas las condiciones dadas”, señaló Ghi.
“Es muy importante trabajar con distintos organismos nacionales y municipales para tratar de coordinar políticas que permitan recuperar y reactivar sectores productivos que fueron muy castigados estos últimos años. Por eso nos juntamos para articular diferentes iniciativas que podemos hacer en conjunto y particularmente, algo que nos interesa mucho desde la Provincia y el municipio de Morón, la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica para que pueda recibir nuevas actividades y genere más empleo de calidad industrial en Morón”, destacó Costa.
Por último, el titular de la AABE expresó “queremos que los inmuebles del Estado estén básicamente destinados a fomentar el trabajo y la producción y en esto coincidimos con el intendente y el ministro”.
Ghi y Costa acordaron trabajar en una agenda conjunta de iniciativas para fortalecer la producción local, fomentar el desarrollo industrial y generar más empleo para Morón.
Fuente: El captus.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO,
es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza,
provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a
emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia
ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma
ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación,
Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se
formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre
sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan
definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica
específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y
aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias,
Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y
en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido
por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés
Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas
Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la
periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de
cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la
formación de más y mejores periodistas.