Número de edición 8481
La Matanza

“Nosotros con mucha seriedad estamos reconstruyendo el peronismo que nos han dejado”

“Nosotros con mucha seriedad estamos reconstruyendo el peronismo que nos han dejado”

“Nosotros con mucha seriedad estamos reconstruyendo el peronismo que nos han dejado”

Así se refirió el presidente del Movimiento de Integración Peronista Heraldo Cayuqueo, precandidato a concejal de La Matanza en primer término por el Frente Justicialista Cumplir, en declaraciones efectuadas en medios nacionales.

Entrevistado por el programa: En honor a la verdad, que conduce el periodista parlamentario, Raúl Graneros, por AM 830 Radio del Pueblo, Heraldo Cayuqueo dijo” que es un honor, una responsabilidad y un placer representar al Frente Justicialista Cumplir en La Matanza e integrar la lista de concejales. Una lista que ha sido debatida y consensuada con todos los sectores que estamos trabajando en la reconstrucción del peronismo”.

Seguidamente, el líder de la UOCRA reiteró  lo que había expresado en la conferencia de prensa al presentar la lista: “los peronistas estamos siempre donde tenemos que estar y no nos vamos a ningún lado.  Nosotros, el MIP, hemos jugado una interna en el 2015 y no nos fue tan mal porque hemos sacado la minoría en el concejo deliberante  y seguimos construyendo un proyecto con todos los sectores porque para nosotros es fundamental que cada compañero, compañera, que cada militante y no solamente del peronismo, interprete la política como una herramienta que puede mejorarle la calidad de vida a cada ciudadano del distrito de La Matanza y de la provincia”.

El Peronismo

Promediando el reportaje abordaron la coyuntura peronista y en ese contexto varios fueron los temas emprendidos. Cayuqueo especificó: “Nosotros somos una alternativa, una opción creíble, responsable, y con mucha seriedad estamos reconstruyendo el peronismo que nos han dejado, porque algunos compañeros que decían ser militantes se han ido a otro sector”. Y sentenció: “Yo no estoy de acuerdo con el sometimiento y con la obsecuencia, por el contrario debemos trabajar por una sociedad más justa, más equitativa, más unida, con más diálogo; nosotros no nos encerramos detrás de un escritorio, nosotros vamos a cada barrio y dialogamos con todos los compañeros y compañeras de La Matanza, vemos la realidad”.

Lista de unidad

En esa línea explicó: “Nosotros hemos hecho invalorables esfuerzos por conformar una lista de unidad pero no se pudo por egoísmos, por ese afán de no darle oportunidad a los nuevos dirigentes, a los militantes para que puedan integrar una lista en el distrito. En cambio, nosotros, encabezamos la lista que lleva al compañero Randazzo al senado nacional y quisimos ir a las PASO porque pedíamos acoplarnos a la ley ¿y resulta que somos enemigos por eso?, y prefirieron la división e irse. Nosotros no nos vamos porque tenemos una responsabilidad con nuestro pueblo, con cada una de nuestras localidades para trabajar en forma coordenada y entender que la política es la mejor herramienta para mejorar la calidad de vida. Tenemos que mirarnos más a la cara entre los argentinos e intentar que a todos nos vaya bien porque si no hay diálogo no hay paz y vamos a seguir estando todos contra todos. Nosotros no estamos en contra de nadie, estamos a favor de todos los argentinos”. Puntualizó.

 

El primer precandidato a concejal, afirmó: “nuestra lista es muy integradora con todos los sectores matanceros, están los estudiantes de la universidad,  los compañeros del Movimiento Evita, las agrupaciones de los distintos barrios, estamos nosotros: la UOCRA, UOM, AFIP y todos los gremios que integramos este sector de la política. El Movimiento de Integración Peronista (MIP) se formó en el 2005 con la única intención de ser el brazo político de los trabajadores porque nosotros también tenemos el derecho y la obligación de discutir política, por eso cada cuatro años los lideres gremiales tenemos que revalidar nuestro cargo al frente de las organizaciones sindicales”.

 

La candidatura testimonial de Verónica Magario

 

La candidatura testimonial a concejal de la intendenta de La Matanza, fue conversada durante el reportaje. “No entiendo la candidatura de la intendenta, es no darle la posibilidad a aquellos compañeros que están militando y trabajando a la par de ella y hay muchos y no son tenidos en cuenta. La testimonial es parte de esa  política vieja que se ha implementado y no ha dado resultados, es como si yo me presentara a las elecciones de la UOCRA y en caso de ganar  me vaya y deje al adjunto, no me parece que esté bien, pero como no hay ninguna ley que lo impida; igual es una decisión de ella que yo no comparto”.

 

La licencia de Fernando Espinoza a la presidencia del PJ

 

Se refrió además a la polémica licencia del presidente del partido justicialista. “Si juego en River no puedo jugar en Boca al mismo tiempo. Si uno está en un sector y arma otro partido nuevo, que tienen todo el derecho a hacerlo, no puede pedir licencia, lo ideal hubiese sido presentar la renuncia como lo hizo Néstor (Kirchner) después de haber perdido la elección del 2009 contra De Narváez, yo creo que acá tendrían que haber hecho lo mismo. Los compañeros de las testimoniales, de aquellos que quieren seguir estando, si no hay una reconstrucción, una renovación de los sectores  políticos, yo creo que tienen vuelo corto. Hoy la sociedad está pidiendo nuevos dirigentes con una mirada más abierta, integradora, sin buscar el odio y el rencor”. Aseguró.

Por último, Heraldo Cayuqueo se mostró agradecido con el periodista Raúl Graneros y al despedirse de la audiencia sustentó: “gracias a dios que hoy podemos tener  diálogo con todos los sectores especialmente  con la prensa porque los periodistas tienen el poder de llevarle  nuestro mensaje a todos los vecinos”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior