Número de edición 8481
Fototitulares

“Mi tranquilidad va a llegar el día que escuche que es sentenciado a perpetua que es lo que pedimos”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Femicida de Sabrina González detenido.
Femicida de Sabrina González detenido.

Tras casi diez años del hecho, se encontró al femicida de Sabrina González que se encontraba prófugo. En el programa radial se habló con Daira Sayavedra, hija de la mujer, que aportó detalles del caso.

Tomás Modini
@ModiniTomas 

Sabrina González fue asesinada en noviembre de 2014 y desde ese entonces se buscaba intensamente a José Antonio Castellanos, quien era su pareja en ese entonces. La causa estaba cerca de prescribir pero en Chubut se encontró al femicida, se lo identificó y está detenido.

En No Te Duermas se charló con Daira Sayavedra, una de las hijas de la víctima, que aportó mayores detalles del caso.

“Una gran sorpresa”

En el inicio de la nota, reconoció que fue imprevisto: “Fue una gran sorpresa porque en noviembre se iban a cumplir 10 años, la causa iba a prescribir, así que fue una sorpresa grande. Todavía no caigo, si bien fueron diez años difíciles, no caigo”.

“Creo que mi tranquilidad va a llegar el día que escuche que es sentenciado a perpetua que es lo que pedimos y bueno ahí va a empezar otro proceso obviamente”, amplió.

La reconstrucción del hecho

Luego, Daira comenzó a relatar la relación que tenía su madre con el femicida y contó que “Ellos tuvieron una relación que duró nueve meses aproximadamente, se conocieron en el barrio, nosotros vivíamos en el kilómetro 41 en lo que es Virrey del Pino, por un amigo en común y empezaron a salir”.

“Al principio todo bien, era un tipo normal dentro de todo. A los dos meses él viene a vivir a mi casa y empieza una convivencia. Obviamente el vínculo no era un vínculo que pueda decir que era conversador y nos sacaba charla. Para nada, era un chabón que llegaba a casa y se aislaba o se encerraba. No era participativo de ninguna charla y se mantenía aislado”, agregó.

Sobre esto subrayó también que “no era un vínculo familiar, incluso salió en los medios que él era nuestro padre y él no es papá de ninguno de mis dos hermanos ni mío”.

“Con el tiempo empezó a ser posesivo, la perseguía, empezó a alejarla de las amistades. Ella tenía la rutina de levantarse e ir al programa Fines, porque participaba ahí, y antes de ir a abrir el colegio para que lleguen las alumnas y compañeras, porque también estudiaba, iba a la casa de una amiga a desayunar todos los días. Era esa misma rutina y el femicida iba, la perseguía, la hostigaba. Iba a ver si mi mamá estaba en ese lugar, salía a comprar y la perseguía también”, aseguró.

Un vínculo agresivo

En continuidad con lo anterior, la entrevistada narró: “Hasta ese punto llegó la relación. Ella empezó a los meses a trabajar en una clínica en Ramos Mejía donde para ingresar te hacen ciertos estudios rutinarios como en todo trabajo formal y ahí da cuenta que estaba contagiada de VIH recientemente. Entonces ella se lo plantea a él, preguntando sí sabía que tenía la enfermedad. a lo que responde que no pero que esto los iba a unir a ellos para toda la vida”.

“Mi mamá ya asimilaba la opción de separarse por cómo era él, incluso mi hermano vivió situaciones de violencia donde llegó a casa y encontró a Castellanos agarrándola del cuello a mi mamá. Hubo amigas que presenciaron que se la llevaba de su domicilio agarrada del brazo. Situaciones por las que obviamente ella se planteó separarse”, resaltó.

Asimismo soltó que “no lo denunció” pero que “lo que sí denunció en última instancia fue que ella empezó a recibir mensajes amenazantes de muerte, que iban a matar a ella y a los hijos, que iban a llegar hasta el final, que la iban a arruinar”.

“Estos mensajes siempre aparecían cuando ella no estaba con él. Eran anónimos, de otro número. En ese momento no se manejaba WhatsApp, por lo que eran todos mensajes de texto. No solo ella recibía amenazas, sino las compañeras con las que se vinculaba diariamente. También mensajes tratando de ensuciarla o de generar algún tipo de conflicto para alejar a las personas con las que ella se vinculaba”, subrayó.

En el cierre del primer tramo, sumó que “nosotros éramos chicos. Mi hermana tenía 14, yo 16 y mi hermano recién había cumplido los 18. Ella era mamá soltera y él con todo esto logra aislarla de sus hijos. Porque mi mamá se asustó y nos mandó a nosotros a la casa de mi abuelo que vivían en Laferrere y ahí es donde logra aislarla completamente”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior