Número de edición 8481
Destacadas

Heridos y detenidos en Flores y Once en nuevos operativos

Heridos y detenidos en Flores y Once en nuevos operativos.

El vendedor senegalés Hadji Mansour Thiam fue atendido por el SAME por graves heridas en la cabeza y piernas producto de golpes ocasionados por decenas de policías en Cuenca y Avellaneda, barrio de Flores.

Los detenidos y heridos por represión crecen en Once y Flores al mismo tiempo que la policía secuestra celulares y amenaza a vecinos y vendedores que filman la represión policial.

Por la mañana de este jueves se montó un megaoperativo entre Policía de la Ciudad y el Ministerio de Espacio Público, tanto en Once como en Flores, donde se alberga la mayoría de los vendedores ambulantes. Se inició en estaciones de trenes y subte y en las calles, para secuestrar el dinero y la mercadería de los vendedores.

Omar Guaraz, referente de la organización social Trabajadores Libres, declaró en diálogo con AM 750 y describió los hechos como “puro vandalismo institucional, y durante todo el día que persiste hasta hoy en todas las calles de Once y de Flores la represión sistemática a vendedores, el acorralamiento”.

Luego de la tortura a un vendedor al que le quemaron todos los dedos de sus manos con una plancha en la ex comisaría número 7 ubicada en la esquina de las calles Lavalle y Pueyrredón, Horacio Rodríguez Larreta insiste en usar el terrorismo estatal contra vendedores ambulantes que aumentaron. Así es como la misma policía que reprime y encarcela es la que tortura en cárceles y comisarías.

Hadji Mansour Thiam

El entrevistado se refirió a otro brutal caso ocurrido la semana pasada. “Se dio a las 11.30, un vendedor senegalés fue corrido, rodeado por no menos de 12 policías, fue golpeado en la cabeza y en las piernas para provocarle heridas”.

“Los golpes hicieron que el compañero quede inconsciente, pero fue rodeado por los vecinos y compañeros que evitaron la detención, porque se lo querían llevar detenido. Fue trasladado por el SAME con graves heridas al Hospital Álvarez”. El vendedor senegalés fue luego retirado del hospital por la policía y actualmente se encuentra detenido, acusado falsamente de graves delitos.

El video de la golpiza es realmente fuerte, pero necesario compartir las imágenes ante tanta impunidad, los golpes sumamente contundentes le provocaron al migrante graves heridas en todo su cuerpo aunque afortunadamente vecinos y vendedores impidieron que la violencia continúe.

Estos hechos ocurrieron en la esquina de las calles Cuenca y Avellaneda, barrio de Flores. El vendedor en estos momentos está detenido en la alcaldía número 8 con graves heridas y es acusado por las fuerzas policiales de tres delitos: atentado y resistencia a la autoridad, y violación de la Ley de Marcas.

Guaraz señaló “algo que es importante y que viene ocurriendo: para generar impunidad, los efectivos de la Ciudad de Buenos Aires, muy estratégicamente organizados, están secuestrando los celulares de los vecinos y los vendedores que firman el vandalismo institucional, amenazándolos con llevarlos presos, en otros momentos también borrando las filmaciones para evitar dejar las huellas de la represión y el vandalismo estatal que existe contra miles de trabajadores”.

La importancia de dejar evidencia de estos actos violentos

En este contexto, se difundieron audios por las redes sociales para concientizar a los ciudadanos de que grabar estos actos no solo es su derecho, sino que resulta muy importante para que los vendedores tengan una herramienta con la cual buscar justicia.

“Traten de sacar bien las fotos y tomar bien los videos porque eso nos sirve a nosotros, la verdad es que Espacio Público y Policía son muy abusivos, y esto no puede ser. Esto recién empieza, estaría bueno que todos pongamos nuestra parte para que grabemos, por más de que nos traten de intimidar, estamos en todo nuestro derecho de poder grabar y poder sacar foto”, trascendió en una cadena de WhatsApp.

Una vendedora ambulante extendió sus palabras a sus compañeros. “Yo entiendo: a mí me ha pasado muchas veces que la policía misma te quiere intimidar para que vos no saques fotos, o directamente se te acercan y te piden el documento, pero en realidad eso no lo pueden hacer”.

“Cada vez tenemos más vendedores ambulantes y la causa tiene que ver con estos cuatro años de Cambiemos en el Gobierno, que ha generado miseria y pobreza, donde nos encontramos con laburantes que fueron echados de su laburo y hoy buscan la subsistencia en la venta callejera”, concluyó el líder de Vendedores Libres sobre la situación actual de los manteros en CABA.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior