Número de edición 8481
Destacadas

Nuevo acuerdo entre el Sindicato de Güincheros y Maquinistas de Grúas Móviles

Sindicato de Güincheros y Maquinistas de Grúas Móviles.

El gremio logró firmar un convenio con la Administración General de Puertos para promover el desarrollo del sector.

En el marco del desarrollo económico y productivo, uno de los principales factores a tener en cuenta tiene que ver con las diferentes herramientas y recursos que pueden diseñarse e implementarse para favorecer e impulsar el crecimiento de los diversos sectores involucrados.

En este contexto, también se destaca la importancia de brindarles a los trabajadores y a las trabajadoras los instrumentos que les permitan llevar a cabo sus actividades de una forma cada vez más eficiente y eficaz.

En ese sentido y en vinculación con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el Sindicato de Güincheros y Maquinistas de Grúas Móviles logró establecer un nuevo convenio cuyo propósito principal apunta a “promover el desarrollo profesional en el sector”.

Detalles de la iniciativa

En relación al acuerdo logrado, el informe consultado por este medio explicó y puntualizó que “el Sindicato de Güincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, liderado por Roberto Coria, suscribió  con la Administración General de Puertos (AGP) un convenio”.

En sintonía con lo expuesto anteriormente, el documento difundido hizo referencia a los propósitos principales que impulsaron el acuerdo establecido entre el sindicato y la AGP.

Al respecto, el escrito publicado señaló y precisó: “El objetivo es promover la profesionalización de los trabajadores portuarios y fomentar el desarrollo profesional en el sector, mediante un sistema de certificación basado en cursos teóricos y prácticos”.

*Para los trabajadores, este convenio representa conocimiento y formación en un área tan compleja como la prestación de este servicio”, destacó Coria en el estudio al qué puedo tener acceso Diario NCO.

Alcances del proyecto

En relación a lo mencionado sobre el convenio firmado por el Sindicato de Güincheros y Maquinistas de Grúas Móviles con la Administración General de Puertos, el informe difundido dio cuenta de algunas de las implicancias de dicho acuerdo.

De esta manera, desde el Sindicato describieron que “los programas de certificación abarcarán diversas categorías de maquinaria portuaria, como autoelevadores, reachstackers, RTG, grúas móviles, grúas pórtico, entre otras”.

“Además de un contenido básico común, los cursos abordarán temas relacionados con la infraestructura portuaria, la seguridad y la higiene, primeros auxilios, prevención de riesgos, izaje y estiba de cargas, entre otros”, amplió el escrito publicado.

Evaluación de la iniciativa

Al respecto, Coria, quien ocupa también la Presidencia del Comité Regional de ITF Américas y la Secretaría de Finanzas de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), explicó en el informe que este tipo de acuerdo significa un gran paso para los trabajadores del sector portuario.

“El mundo está experimentando un avance tecnológico y estas herramientas es lo que necesitamos. Sin ellas, quedaríamos rezagados en el tiempo y no podríamos contribuir al crecimiento de los trabajadores”, señaló el dirigente gremial en el documento.

Por su parte José Beni, interventor de la AGP, afirmó en el estudio difundido: “Somos conscientes de que, para mantener nuestra competitividad, el personal profesional de nuestro país es un recurso difícil de igualar”.

Implicancias del acuerdo

En esa línea, el profesional comentó en el escrito que “estamos convencidos de que es una de las principales fortalezas de los puertos argentinos, y por eso seguimos apostando por su desarrollo personal y profesional”.

Por otra parte, de la firma participaron además Diego Salom, Director de Capacitación de AGP y Patricio Hogan, Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante.

En sintonía con lo expuesto anteriormente y ya a modo de conclusión, el documento al que tuvo la posibilidad de acceder Diario NCO señaló y precisó que “cabe destacar que este convenio se suma al firmado previamente en marzo con los representantes del gremio de Dragado y Balizamiento”.

Fuente fotografía: prensa Sindicato de Gincheros y Maquinistas de Grúas Móviles

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior