La medida impulsada por el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.
Los distritos de Morón, Hurlingham y San Martín fueron incluidos en el primer tramo del cronograma de entrega de tarjetas “Alimentar” en la Provincia de Buenos Aires, que comenzarán a ser distribuidas desde el 20 de enero a madres o padres con niños de hasta 6 años, embarazadas a partir del tercer mes y personas con discapacidad que perciban la Asignación Universal por Hijo.
La medida impulsada por el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, fue anunciada en el marco de la firma del convenio para la implementación del Plan Nacional Integral “Argentina Contra el Hambre” en territorio bonaerense.
“Para nosotros -afirmó el intendente de Morón, Lucas Ghi- es un momento trascendente, ya que estamos respondiendo a uno de los compromisos de campaña. Morón ha sido designado como uno de los primeros municipios para implementar este programa en el conurbano. Estamos muy contentos de poder avanzar en este programa para que finalmente las casi 5900 familias con casi 11 mil beneficiarios y beneficiarias en todo nuestro distrito mejoren su realidad alimentaria”.
El Plan Argentina contra el Hambre busca garantizar la seguridad alimentaria de toda la población, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social.
En ese sentido, la tarjeta “Alimentar” que entregará el Banco Provincia es un instrumento para que las familias accedan a una canasta básica alimentaria saludable, que incluya lácteos, verduras, frutas y carne, entre otros productos.
Juan Zabaleta, jefe comunal de Hurlingham, señaló al respecto que “estimamos que vamos a entregar alrededor de 10 mil tarjetas a madres que cobran la Asignación Universal por Hijo para que puedan comprar alimentos nutricionales. A su vez, el Municipio trabajará en el abordaje integral de salud y en los controles de los niños que están incluidos en este programa”.
Por su parte, el intendente interino de San Martín, Fernando Moreira, indicó que “nos juntamos con Daniel Arroyo para avanzar en la puesta en marcha de la tarjeta Alimentar en San Martín. Vamos a seguir trabajando para garantizar algo tan fundamental como el derecho a la alimentación. Terminar con el hambre es un objetivo central para construir un mejor país”.
La tarjeta alimentaria funciona en forma similar a cualquier tarjeta de débito bancaria pero solo puede ser utilizada para comprar alimentos y no para extraer dinero en efectivo.
La misma será cargada todos los meses acreditando el monto de $4000 para familias con 1 hijo y $6000 para familias con 2 o más hijos.
Para conseguir el plástico, no es necesario realizar ningún tipo de trámite, ya que su emisión es producto del cruce de información de ANSES y otros organismos del Estado que determinan con exactitud quienes son los beneficiarios.
Fuente: popular.