
La chica desaparecida falta a su casa desde el primero de enero, según testigos la última vez que se la vio fue por el km. 28/29 cerca de la localidad de Gonzáles Catán con un hombre.
La adolescente extraviada, de nacionalidad paraguaya, se fue de su domicilio perteneciente al barrio de Almagro, Capital Federal entre las 20:30 y 21 horas de la noche del primero de enero. Según fuentes cercanas, no se sabe el motivo de su ida ya que no mantuvo ninguna discusión con su círculo familiar.
La información más reciente es que fue vista con un joven delgado y tatuado en el partido de La Matanza, cerca de Gonzales Catán. Capdevila no cuenta con celular por lo que dificulta aún mas el seguimiento de sus rastros.
La adolescente es delgada de piel trigueña, mide 1.65 metros, su pelo es castaño oscuro, es de ojos negros y el rasgo más característico es un lunar grande en el gemelo de la pierna izquierda.
Según informaron al Diario NCO, la familia no cuenta con asistencia psicológica ante el grave suceso ni tampoco obtuvieron el permiso de cámaras privadas o de las calles para reconstruir el camino que hizo la joven hasta llegar a la localidad matancera.
Su pedido de desaparición ya aparece inscripto en el Registro y Búsqueda de Chicos Perdidos. Para cualquier información comunicarse a la línea 102, es gratuita y rige las 24 horas del día.
Cualquier dato acerca de su paradero comunicarse al número telefónico de la familia:1527597034.
Fuente: Familia Capdevila Acuña
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.