Número de edición 8481
La Matanza

El gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, derogó la ley 9209 que les permitía a las mineras usar cianuro

El gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, derogó la ley 9209 que les permitía a las mineras usar cianuro.

Así lo informó en una conferencia de prensa el viernes por la noche, tras largas jornadas de manifestaciones y repudio generalizado.

Las reformas realizadas a la Ley “anti minera” 7722, provocaron el repudio de diferentes organizaciones sociales y ambientalistas. La tensión en la provincia iba en aumento, por lo que personalidades de diferentes ámbitos mostraron su apoyo a la consigna “El agua de Mendoza no se negocia”.

Tras varias jornadas de lucha con cortes de rutas, movilizaciones, cacerolazos y con la fiesta de la vendimia en peligro, Suárez debió dar marcha atrás y derogar la Ley 9209 que había sido aprobada por gran mayoría en ambas cámaras legislativas y publicada en el Boletín Oficial de Mendoza.

Durante la conferencia de presa, el gobernador sostuvo que uno de los requisitos de la reforma era el “consenso social”, pero que ya entendió y escuchó que este consenso no existe en la provincia.

“También dijimos en la campaña que este gobierno iba a ser de puertas abiertas, de dialogo como lo estamos haciendo en este momento, íbamos a escuchar a los mendocinos”, indicó Suárez

Y agregó: “Después de haber escuchado a los intendentes, he tomado la decisión de mandar a la Legislatura la derogación de la ley 9209 y el restablecimiento de la ley 7722 en todos sus términos y en todo el ámbito de la provincia”

Además, el político expresó que “si bien esta ley es legal, no tiene la legitimidad del pueblo”. En este sentido reconoció que no dimensionaron el conflicto que provocaría la decisión de la reforma, y “como gobernador la provincia” asumió“toda la responsabilidad”.

De esta manera, la ley se tratará el próximo lunes en ambas cámaras legislativas de Mendoza, con lo cual le solicitó al pueblo que “cesen los cortes y las protestas que ya no tienen razón de ser”.

“Este es un gobierno que escucha.Llevemos paz a nuestros hogares, que lo más importante es garantizar la paz social y que permitamos el desarrollo normal de nuestra sociedad”, sostuvo Suárez.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior