
Maximiliano Flores es un joven de 22 años que sufrió un accidente el nueve de diciembre donde perdió una pierna y sus familiares solicitan colaboración para pagar la internación y comprar la prótesis.
Por Constanza Salas
Coniisalas28@gmail.com
@Coniisalaas
Flores fue parte de un accidente de tránsito el nueve de diciembre, en el cual sufrió desprendimiento del intestino, corte en la arteria femoral y se tuvo que someter a la amputación de una pierna. Iba camino al trabajo y fue atropellado en Camino de Cintura y José Indart, San Justo.
Los familiares de la víctima afirmaron que por el accidente llegó con la arteria femoral en la mano y eso le causo la perdida de tres litros de sangre y de su pierna, la misma que “ya no sirve”. También manifiestan que le cambió la vida totalmente y además de pedir la colaboración de la gente, le piden ayuda al Estado.
La familia de Flores pudo recabar algunos datos y en los mismos se pudo observar que una sola persona asistió a Maximiliano Flores y a pesar de que cuentan con las cámaras de seguridad del lugar en el que ocurrió el incidente, aún no tienen certeza de cómo sucedieron los hechos.
Además, el accidentado deberá realizar tratamientos ambulatorios por un año, sesiones de kinesiología para una correcta rehabilitación y aguardar por la prótesis ortopédica que el Estado debería facilitarle. Para que el joven pueda volver a su casa, los médicos están esperando que suban los niveles de glóbulos rojos en los próximos estudios, por la gran cantidad de sangre perdida en el incidente.
Todos aquellos que quieran colaborar con Maximiliano Flores, se puede realizar una donación mediante depósito bancario o comunicarse con Micaela Flores (familiar) al 15-6465-6971. Los familiares destinaron una cuenta para que cualquier persona pueda aportar su ayuda, los datos son:
-Titular: Maria Cecilia Cabral
-Número de cuenta: 163-363556/4 del Banco Santander Rio.
-Número de CBU 0720163588000036355640
Te puede interesar: https://diario-nco.net/fototitulares/femicidio-condenaron-a-prision-perpetua-al-femicida-de-yesica-noguera/
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.