Número de edición 8481
La Matanza

Rafael Castillo: Vecinos reclaman por el funcionamiento integral del Hospital Favaloro

Habitantes de barrios aledaños a los distritos de La Matanza, Merlo y Morón se reunirán este domingo frente al edificio inaugurado en 2015. Denuncian la falta de equipamiento y finalización de obras para que el nosocomio brinde un servicio completo, el cual depende mayormente del gobierno nacional y provincial.

Por: Valeria Virginia Villanueva
villanueva.valeriavirginia@gmail.com

Vecinos de La Matanza, Morón y Merlo se unen nuevamente para exigir el funcionamiento integral del Hospital Público Dr. René Favaloro, ubicado en la localidad de Rafael Castillo. Si bien fue inaugurado en 2015, hasta el momento no presta los servicios correspondientes, según denuncian los habitantes de barrios aledaños que acuden a él para recibir atención gratuita.

Según han denunciado a través de escritos y en sucesivas manifestaciones, aún no funcionan adecuadamente las guardias pediátricas y para adultos, consultorios externos de especialidades, salas de terapia intensiva e intermedia, salas materno infantiles, laboratorio, salas de diagnóstico por imágenes –con ecógrafo, tomógrafo, resonador magnético.

Es por ello que se autoconvocaron a través de las redes para este domingo 9 de abril desde las 10:00, en la entrada del nosocomio, es decir, sobre Soldado Sosa y Barcena. Allí se llevó a cabo la última reunión vecinal, el 26 de marzo pasado, en la que evaluaron diferentes acciones para visibilizar la situación en los distritos y apelar a autoridades y legisladores.

En ese marco, un vecino del barrio El Cortijo, partido de Merlo, envió el 27 de marzo pasado a los diputados nacionales una misiva en la que advierte que aún no han recibido atención a su reclamo, tras enviar cartas dirigidas al Presidente Mauricio Macri, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y la intendenta local, Verónica Magario. En el escrito, solicitan que “arbitren todos los medios necesarios para que el hospital funcione como fue programado”.

En tanto, advierten que las autoridades de salud del municipio de La Matanza dieron a conocer un convenio que revela que aún resta por completar el 20% de la obra edilicia, y que falta equipamiento sanitario dependiente del Estado Nacional. Sin embargo, con los responsables principales de su financiamiento, de los gobiernos de Nación y Provincia, no han logrado contactarse.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior