Número de edición 8481
Destacadas

En Mar del Plata prohibieron la venta y uso de pirotecnia sonora

En Mar del Plata prohibieron la venta y uso de pirotecnia sonora.

Una medida que se extiende

Mediante una Ordenanza que contó con el apoyo de todos los bloques políticos, el Concejo Deliberante aprobó la iniciativa del Ejecutivo local, de prohibir la venta, comercialización y uso de la pirotecnia sonora en todo el Partido de General Pueyrredón.

La prohibición en todo el partido de general Pueyrredón es por el uso y la venta de pirotecnia sonora.

El ejecutivo había elevado al Concejo Deliberante el proyecto para prohibir la comercialización y uso de pirotecnia, fundamentado en que “Genera graves consecuencias en personas con discapacidad, autismo, hipersensibilidad sensorial, adultos mayores, niños y animales”.

Según da cuenta el portal marplatense, “Lo que Pasa”, a través de un decreto del Concejo Deliberante se prohibió en todo el partido de general Pueyrredón el uso y la venta de pirotecnia sonora. El decreto contempla además la prohibición de utilizar todo tipo de fuego artificio en la zona de las reservas y espacios verdes delimitados por el decreto.

La prohibición abarca “la utilización, tenencia, acopio, depósito, exhibición, fabricación, detonación, comercialización y/o expendio a título gratuito u oneroso, al público minorista o mayorista de artificios de todo tipo de pirotecnia y cohetería que tenga algún tipo de efecto sonoro”.

Por otra parte el decreto, que lleva la firma del presidente del Cuerpo, Ariel Martínez Bordaisco, prohíbe el acopio, empleo y quema de todo tipo de fuegos de artificio en las reservas de Laguna de Los Padres, del Puerto, Paseo Costanero Sur y playas adyacentes, en el Parque Camet y también en los barrios declarados como reserva forestal. (InfoGEI) Foto La Síntesis/InfoGEI]

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior