Número de edición 8481
La Matanza

Debora Monti: “Ya pasaron muchos años, pero no vamos a bajar los brazos”

Debora Monti: “Ya pasaron muchos años, pero no vamos a bajar los brazos”.

La hermana de Eric Monti, joven de 23 años que fue víctima de un asesino al volante el primero de enero de 2011en la localidad de Aldo Bonzi, habló en Haciendo Radio y contó cómo el caso de su hermano a casi nueve años de ocurrido sigue impune.

Lo que debía ser una fecha de alegría y felicidad por recibir el nuevo año, para la familia Monti terminó siendo un triste y fatídico día que cambió su destino para siempre y tras muchos años de ocurrido el hecho siguen buscando justicia y dar con el paradero de esa persona que mató al volante y escapó con cobardía.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, producción del Diario NCO (lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por la AM 850) la entrevistada detalló que “mi hermano fue víctima de un asesino al volante, el conductor se dio a la fuga y hasta el día de hoy lo siguen buscando. Sigue impune el caso de mi hermano”.

Con la llama intacta de aun poder encontrar a quien le quitó la vida a Eric, en los últimos meses el Ministerio de Seguridad elevó la recompensa a 300 mil pesos para quien pueda brindar información fehaciente que permita esclarecer el luctuoso hecho.

“La recompensa de 300 mil pesos es para aquel que recuerde algo o sepa algo y que por algún motivo no pudo o no quiso hacerlo. Ahora tiene la oportunidad de darlo a conocer y presentarse en la Fiscalía 6 de San Justo”, pidió la hermana de Eric. Además, destacó que “ya pasaron muchos años, pero no vamos a bajar los brazos nunca”.

Las Estrellas Amarillas que visibilizan el conflicto

A partir de la muerte de su hermano, Debora comenzó a frecuentar una ONG llamada Estrellas Amarillas de La Matanza que tiene como fin concientizar acerca de la responsabilidad de conducir y que de no tener en claro dicha cuestión ese auto puede convertirse en un arma que mate a las personas.

“En la Argentina hay 20 muertes viales diarias, es una suma aberrante. Debido a esto me acerqué a Estrellas Amarillas de La Matanza y ahí conocí un grupo de gente maravillosa. Varias familias nos hicimos conocidos debido a este dolor”, rememoró Debora Monti.

Asimismo, precisó los pormenores de la creación de este grupo: “Formamos el grupo, que lo fundamental que busca es concientizar a la gente, diciendo que un auto es un arma y que hay que tener los cinco sentidos presentes para salir a manejar”.

“No queremos otra estrella amarilla. Nosotros pintamos estas estrellas en los lugares donde fue el delito vial y no lo llamamos accidente porque si se pudo evitar no es un accidente, es alguien que no tomó conciencia que un auto es un arma y que salió a matar a personas inocentes”, reprochó la entrevistada.

La justicia que no ayuda y un mensaje final

En otra parte de la entrevista, Monti criticó a quienes toman las decisiones para definir las carátulas de los casos: “La justicia tampoco ayuda. El caso de mi hermano fue caratulado como homicidio culposo y tal vez pueda agravarse por el abandono de persona, pero las penas son mínimas”.

Sin embargo, tanto el grupo Estrellas Amarillas como ella no dan el brazo a torcer y siguen buscando formas para que se endurezcan las penas en este tipo de hechos. “Estamos tratando un proyecto de ley para que haya tolerancia cero para los conductores. Queremos aprobar que si tomaste no podés salir a manejar. Queremos que se difunda y llegue a todo el país”, puntualizó la entrevistada.

Por último, dejó una reflexión de lo sucedido con su hermano y concluyó que “la verdad que para todos el primero de enero es un día de fiesta, pero para nosotros es un día triste, pensando en que ojalá no suceda nada con nadie. Estamos tristes porque la vida de mi hermano truncada cuando tenía 23 años y muchas cosas por vivir”.

Nueve años sin respuestas, nueve años sin encontrar al culpable, nueve años sin Eric. La vida de la familia Monti cambió para siempre desde aquel primero de enero del 2011, pero a pesar del dolor y la herida que nunca cerrará del todo, buscan justicia, concientizar a las personas y hacer entender que alguien que no es responsable al conduciendo es un posible asesino al volante.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior