San Justo
El Dr. Juan Carlos Althabe presentó su candidatura a la presidencia del Colegio de Abogados de La Matanza por la lista “Energía Colegial”. El Dr. Althabe reconoce orgulloso sus orígenes humildes en el Barrio Central de Rafael Castillo, donde era más conocido como “El Resorte” y admite que “Me financie mis estudios trabajando en un almacén, la profesión y la comunidad me dieron todo; es por eso, que es tiempo de devolverle, a la comunidad y a la profesión, un poco de todo lo bueno que me dieron”.
“El Colegio de Abogados de La Matanza se lo ve como en un impás, no se lo ve avanzar pero si sé nota un retroceso; está estancado” asegura Althabe y remarca que “El Colegio necesita sangre nueva, porque la actual conducción esta hace mucho tiempo y se ha aburguesado un poco. El Colegio necesita recuperar su empuje y darle una fuerza acorde a estos tiempos. Nosotros creemos que podemos darle al Colegio de Abogados, ese plus que necesita para seguir creciendo” y dice que “A nuestro entender, el trabajo realizado es poco, la capacitación profesional es mínima, en los últimos años, no se ha visto un avance del Colegio como institución, no se ha concretado un adelanto significativo en la parte edilicia y en las prestaciones a los abogados. Hoy el colegiado no tiene grandes prestaciones por parte del Colegio. Nosotros creemos que se puede cambiar eso.
Si bien, tenemos que admitir, que el Colegio ha sufrido la perdida de un gran compañero al que apreciamos mucho todos, el Dr. Ayale, esa es unas de las razones del estancamiento que decimos. Vemos que es siempre la misma gente, los nuevos matriculados entran al Colegio de Abogados cuando se ven obligado a comprar un bono, son más bien reacios a participar, no sienten como propio al Colegio de Abogados”.
El Dr. Juan Carlos Althabe sostiene que “Nos proponemos ser transparentes en el gobierno del Colegio de Abogados, recibir las inquietudes de todos los abogados, trabajar por las incumbencias profesionales, pelear por la dignidad del abogado (creando una comisión de defensa de la defensa, hacer valer los derechos en las mesas de entrada), tener abogados tutores para los recién matriculados y para consulta de los colegas, velar por el cumplimiento de la Mediación en la provincia de Buenos Aires, instalar un BAPRO en la sede gremial, crear un fondo solidario para auxiliar a los colegas en los momentos difíciles, crear la Secretaría de la Mujer, insistir en la construcción del edificio único de tribunales, establecer un servicio semanal de combis para los colegas penalistas a la Alcandía de González Catan y también un servicio que recorra diariamente los distintos juzgados de San Justo y trabajar para la construcción de un edificio propio adecuado a las necesidades de los abogados. Estás son algunas de nuestras propuestas, pero la principal es trabajar para y con el abogado de La Matanza”.
“El Dr. Rivas creó el Colegio de Abogados de La Matanza, y los que tiene el Colegio se lo debe al Dr. Rivas” afirma el Dr. Althabe y sostiene que “Creemos, que el Dr. Rivas, con sus errores y con sus aciertos, va a trabajar para que crezca el Colegio de Abogados, pero creemos que es tiempo de cambiar, es tiempo de imprimirle otra dinámica al Colegio de Abogados, darle más apertura y convocar a los matriculados a participar más estrechamente con la institución” y explica que “El abogado que camina los tribunales no se encuentra bien contenido por el Colegio de Abogados; ese matriculado no participa en la institución, algunos sienten rechazo.
En el Colegio de Abogados se ven siempre las mismas caras y no son caras que uno se encuentra después en los tribunales, no son caras que uno se encuentra en una fila y poder charlar como colegas. No ingresa sangre nueva, no hay participación del colegiado.
Hay 2 mil matriculados, de los cuáles 1200 tienen la matricula al día y pueden votar pero, ahí hay un grave problema; hay 800 matriculados que no se sabe porqué no pagan la matricula, por ahí, no pueden o no quieren o no pagan por enojo; no sabemos la razón y nadie del Colegio los llama y les pregunta. Esa debería ser una de las principales preocupaciones del Colegio. Pero ahí no termina el tema, porque de los 1200 habilitados para votar, cerca de 400 directamente no van a ir a votar, ¿qué significa esto? que falta participación, falta convocatoria, la institución esta alejada de los colegiados”.
Althabe asegura que “La capacitación que se les brinda al abogado se da cuando los cambios o la nuevas leyes están en marcha o en vigencia, no se ve la necesidad de hacerlo antes, no hay anticipación de lo que va a venir, siempre esperan hasta el último momento. Por ejemplo, del juicio por jurado se habla mucho pero no se avanzo nada, pero hubiera estado bueno que el Colegio hubiese hecho algún curso o quizás una práctica sobre el tema” y sostiene que “Nosotros pretendemos cambiar el esquema de trabajo que se esta implementando actualmente, queremos que sea más dinámico, con más participación del colegiado, menos burocracia y con otras caras, no siempre las mismas”.
Como el Colegio de Abogados no es una isla, le preguntamos al Dr. Althabe sobre la administración municipal y nos dijo que “El Dr. Alberto Balestrini me merece el mayor de los respetos, de igual manera, lo hace Fernando Espinoza. Creo que La Matanza ha cambiado, para bien, de la mano de Balestrini como de Espinoza. Nosotros hemos colaborado con él, en su momento y ahora, él nos esta ayudando”.
ES DE NUESTRO INTERES CONOCER SU OPINION SOBRE EL TEMA JUBILATORIO DE LA MUJER ABOGADA ??DRA.IRMA MABEL ESTEVEZ