Sucedió en Santo Tomé, Corrientes, donde efectivos de Gendarmería hallaron la marihuana oculta en la caja de la camioneta en que se trasladaban.

En la noche de este lunes, efectivos del Escuadrón 57 “Santo Tomé”, efectuaban un control a la altura del kilómetro 669 de la Ruta Nacional Nº 11. Detuvieron la marcha de una camioneta ocupada por una pareja, provenientes de la ciudad de Posadas con rumbo hacia el partido bonaerense de Hurlingham.
Al momento de la inspección, los gendarmes abrieron la tapa de combustible del rodado, en la que observaron un envoltorio de nylon transparente. Inmediatamente, detectando que se encontraban ante un hecho ilícito, solicitaron la presencia del can detector de narcóticos “Hiena”, quien al registrar en el sector de la caja de cargas del rodado, reaccionó de manera activa como lo hace habitualmente al detectar estupefacientes.
Los funcionarios, con el uso de amoladoras, hallaron un doble fondo en el sector señalado por el can. En ese compartimiento hallaron 85 paquetes rectangulares envueltos en cinta.
La prueba de campo Narcotest arrojó como resultado positivo para “cannabis sativa” con un peso total de 64 kilos 556 gramos.
El Juzgado Federal de Pasos de los Libres dispuso que los dos involucrados, el hombre, de nacionalidad paraguaya y la mujer, argentina, quedaron detenidos.
.
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO,
es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza,
provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a
emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia
ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma
ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación,
Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se
formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre
sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan
definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica
específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y
aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias,
Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y
en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido
por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés
Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas
Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la
periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de
cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la
formación de más y mejores periodistas.