Número de edición 8481
Fototitulares

Fuerte cruce entre Juan José Maderna y una conductora de TN

Fuerte cruce entre Juan José Maderna y una conductora de TN.

El subsecretario de Prensa del Municipio participó de una entrevista para el programa “MetaData” y se generó una discusión con la periodista, Paula García, que tuvo que ver con las inundaciones del último fin de semana.

Durante la programación de las 14 del canal “Todo Noticias” se llevó adelante la actualización sobre los distintos distritos que sufrieron las consecuencias de las intensas lluvias del viernes y sábado que azotaron a la provincia de Buenos Aires.

Uno de los partidos que se encargaron de cubrir fue el de La Matanza y, para poder ampliar información, desde MetaData se comunicaron con Juan José Maderna, secretario de medios local. Fue el conductor Federico Seerer quien inició con las preguntas.

En el comienzo, Maderna relató que al momento hay 20 mil matanceros damnificados, 5 mil evacuados y contenidos en más de veinte escuelas y el quince restante es asistido desde los hogares que no quieren abandonar por miedo a sufrir robos y perder lo poco que tienen.

“Son 15 mil personas que, al igual que los otros 5 mil, son asistidas con raciones de comida caliente, con agua, indumentaria, zapatillas, colchones, con abrigos y son atendidas a través de la organización que se ha dispuesto desde el Municipio, con la mirada de la intendenta y del Comité de Crisis”, detalló.

En este sentido, también agregó, que distintas entidades ofrecieron su ayuda a Defensa Civil y a los Bomberos Voluntarios para poder cubrir todas las zonas de desastre como la Federación de Bomberos de la provincia de Buenos Aires, la Iglesia Católica, Evangélica y Cáritas de Gregorio de Laferrere.

El comienzo del cruce

Mientras se encontraba ampliando el panorama, Maderna fue interrumpido por Paula García quien le consultó el motivo por el cual no se están desarrollando las obras necesarias para evitar las inundaciones, que suceden en La Matanza desde hace muchos años y, obviamente, la pregunta estaba orientada a la gestión peronista de la intendencia.

Frente a esto, el subsecretario aseguró que las mismas venían gestionándose, pero que fueron frenadas desde hace cuatro años, es decir, desde el inicio del Gobierno macrista. Asimismo, le señaló a García que lo referente a obras hídricas no entran en el presupuesto municipal, sino que son responsabilidad directa del Gobierno de la Provincia y de la Nación.

La periodista, insistiendo, señaló que las inundaciones son un tema que preocupa a la población de Matanza desde hace veinte años y que “nadie ha hecho nada”, sin embargo, el periodista local enumeró una serie de trabajos que se desarrollaban en el Municipio hasta que fueron totalmente frenadas en el 2015.

“Como como primer punto, hay cuestiones meteorológicas que debemos tener en cuenta porque cayeron 250mm en horas, que es casi la cantidad promedio que se registra en el mes. Respecto a las obras que fueron detenidas hace cuatro años, acá había once reservorios que se encontraban en ejecución y que esto iba a ser como una suerte de escurrimiento del agua”, comenzó.

En este sentido, detalló que se paralizaron “obras de rectificación de la desembocadura del Arroyo Don Mario, obras en el Arroyo Morales que favorecerían el desagüe del agua que llega desde el oeste, la reconstrucción del Arroyo Maldonado, el entubamiento del Arroyo Susana, la reconstitución del margen original del Rio Matanza y sus afluentes”.

Al mismo tiempo, agregó que había tareas en el Arroyo Dupuy, “además de otras 14 obras de desagüe de fluviales que beneficiaban a siete localidades”. Lo que sostenía Maderna es que al paralizarse obras ya iniciadas esto solo empeoraba la situación de los distintos barrios que ya se veían perjudicados por el desbordamiento de los distintos afluentes.

¿Qué se hizo antes?

Ante esta aclaración, García consultó en reiteradas oportunidades la fecha de inicio de las mencionadas obras, a lo que el profesional solo se limitó a contestar que fueron durante la gobernación de Daniel Scioli.

“Si las obras empezaron hace seis años y se pararon hace cuatro es una cosa, pero si empezaron hace diez y nunca se terminaron es otra. Por eso queremos saber cuándo empezaron”, reprochó la periodista y a la par consideró que, en los dos mandatos de Scioli como gobernador, “se tiene que terminar una obra de este tipo y tampoco las hizo”.

La conductora de TN continuó con su línea argumentativa y le pidió a Maderna que “se hagan cargo” y, en otro aspecto, aclaró que no significaba que ella defendía al actual Gobierno.

“Pongamos las cosas en su lugar. En La Matanza no se han hecho las obras que se necesitaban, esta misma gente con la cual nosotros hablábamos nos contaban que se inundaron hace dos años, hace cuatro, seis, ocho, diez años”, continuó.

En este contexto, Juan José Maderna aseguró que sin el inicio de estas obras la situación del fin de semana hubiera sido mucho más grave y le señaló la conductora del canal de cable que “algunas cuestiones, primero, hay que conocerlas bien de cerca”.

La discusión, luego, fue pasando por otros temas como la inseguridad y las dificultades con las que los vecinos matanceros lidian cotidianamente y que, para el subsecretario, esta situación es cada vez más grave porque es el “reflejo de lo que sucede a nivel país”.

La periodista, ante esto, disintió con él alegando que la situación no responde a las políticas del actual Gobierno, “no me puede decir que esta gente hasta hace cuatro años vivía bárbaro porque no es así. Esta gente vive mal desde hace muchísimos años”, estalló.

Al final la entrevista finalizó en buenos términos, aunque no se llegó a ningún tipo de consenso y, por supuesto, la red social de Twitter siguió con las polémicas declaraciones y Maderna pasó a ser tendencia en dicha red.

Fuente de imágenes: Tweet247

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior